A nivel internacional, la OMS asegura que 1.100 millones de personas no tienen acceso al agua y 2.4000 millones no tienen instalaciones sanitarias básicas.
Nosotros podemos contribuir al cambio, ya sea mediante una implicación directa o con nuestras elecciones del día a día.
A continuación os presentamos 10 acciones para avanzar hacia un mundo más justo.
1. Donad el 0,7% a fines sociales
Mediante vuestra declaración de renta o al hacer, por ejemplo, la matrícula a la universidad.
2. Consumid lo que necesitéis, no más
El consumismo frenético del primer mundo está directamente relacionado con la explotación del medio ambiente y de los trabajadores, especialmente en países en vías de desarrollo.
Reutilizad y reciclad.
3. Elegid bien lo que consumís
Marcas interiorizadas en nuestro día a día son las que perpetúan las explotaciones.
Optad por alternativas más justas, sociales y solidarias.
4. Respetad lo que tenéis: no tiréis comida
Se dice que anualmente malgastamos cerca de 35 kg de alimentos por persona que aún podríamos aprovechar…
5. Colaborad con entidades sociales o de lucha a favor de causas justas
Hay miles cerca de vuestras casas.
Informaos y… ¿por qué no hacer un proyecto de servicio con alguna de ellas?
6. Hazte voluntario
Bien, este punto muchos de nosotros lo tenemos más que superado, pues son muchas las horas que estamos dedicando a construir un mundo mejor.
7. Impulsad campañas y participad en ellas
Recogidas de alimentos, donación de sangre, repartir la Luz de la Paz de Belén…
Hay muchas maneras de difundir un buen mensaje y colaborar con nuestro entorno.
8. Si podéis, ofreced trabajo a quien lo necesite
Si tenéis vuestro propio negocio o conocéis a alguien que lo tiene, os podéis plantear la contratación de personas con riesgo de exclusión social o jóvenes que buscan su primer trabajo.
9. Si tenéis un piso vacío, alquiladlo
Hay miles de familias que han perdido su vivienda porque no podían hacer frente a la hipoteca.
Y, al mismo tiempo, hay más de un millón de pisos vacíos…
10. Movilízate por tus derechos y los de los demás
A menudo, las personas que menos protegidos tienen sus derechos, son las que menos se pueden movilizar.
Solidarizaos con ellos y convertíos en su megáfono.
Vía Xarxanet