Un año más los scouts madrileños nos juntamos un fin de semana para celebrar nuestro patrón: San Jorge. Este año fue aún más especial porque festejábamos el 50 aniversario de la asociación Scouts de Madrid – MSC.
En 1959 se constituía en el colegio marianista Ntra. Sra. de El Pilar de Madrid el Grupo Scout Pilar, grupo fundador del escultismo católico en Madrid y de la actual Scouts de Madrid – MSC, delegación diocesana del Movimiento Scout Católico. Hoy, 50 años después los Scouts de Madrid nos hemos juntado para conmemorar y celebrar nuestro cumpleaños.
Como ya es tradición por estas fechas más de mil scouts procedentes de toda la Comunidad de Madrid nos reunimos en La Herrería, junto al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Pero la fiesta y el espíritu scout se hace notar un poco antes, cuando a primera hora de la mañana decenas de grupos nos dirigimos desde nuestros colegios y parroquias, y llenando metros y autobuses, hasta la Estación de Atocha donde un tren nos conduce a todos juntos hasta El Escorial. En los vagones ya se respira ambiente festivo entre canciones, juegos y saludos a nuestros amigos, a los que conocimos tiempo atrás en otras actividades asociativas.
Una vez allí nos espera la subida “interminable” de la Casita del Príncipe, dejando a los lados algún que otro castor tomando aire en la cuneta. Enseguida llega la bajada por la Calleja, que aunque es larga se hace mucho más llevadera. Y, por fin, llegamos a la campa. Pero… ¿Y estas construcciones de madera? Arco de entrada, mástiles con banderas, mesas de comedor, altar,… Investigando nos enteramos que es una de las novedades de este San Jorge – Aniversario, y que un grupo de pioneros y rutas lleva desde el día anterior construyéndolas para que las disfrutemos durante el fin de semana de acampada que dura el San Jorge.
Suena la música y por megafonía llaman a todos a la explanada central, el San Jorge está a punto de comenzar. Escuchamos la canción de este año y cinco scouts vestidos un poco “raros” nos dan la bienvenida. Se trata de un scout de cada década desde que se fundó Scouts de Madrid: de los 60, 70, 80, 90 y del 2000 a nuestros días. ¡Menudas pintas! Al mismo tiempo queda inaugurado el Museo del 50 Aniversario con carteles y objetos que ilustran la historia de la asociación y de todos los grupos que la forman.
Poco antes de cenar llega uno de los momentos esperado por todos. Como todo cumpleaños que se precie, hay que cantar cumpleaños feliz, apagar las velas, pedir un deseo y compartir la tarta. Pues bien, Scouts de Madrid no iba a quedarse sin su tarta de chocolate, vainilla, fresa,…; “ multisabores”, como lo son nuestros grupos. Me consta que a más de alguno se le quitaron las ganas de cenar con la tarta que se repartió a todos los asistentes.
Amanece el domingo con mejor tiempo que el sábado, al menos por la mañana, que la dedicamos a diversos juegos esta vez todas las ramas mezcladas. Poco a poco van llegando las familias y antiguos de nuestros grupos, ya que 50 años no se cumplen todos los días, y todos ellos estaban invitados a celebrar el San Jorge del 50 Aniversario con nosotros.
A las doce del mediodía nos reunimos delante del altar para participar de la Eucaristía, aunque yo siempre he pensado que estas misas al aire libre propias de nuestros campamentos deberían llamarse “eucarestía” por la austeridad que las caracteriza. Si bien he de reconocer que esta misa del San Jorge 2009 pasará a mi memoria como una de las más amenas y participativas que he asistido. Nunca pensé que todos los asistentes (más de mil) a un San Jorge tuvieran tanta participación en las diversas partes de la celebración.
Para clausurar el San Jorge y a modo de reflexión, Eugenio Nasarre, Responsable del Programa de Jóvenes de SdM, leyó el “ Ultimo Mensaje de Baden Powell”. Este es mi deseo al soplar la tarta del 50 Aniversario: que Scouts de Madrid – MSC, a través del servicio y la educación integral y trasformadora de los niños y jóvenes madrileños que forman sus grupos, siga otros 50 años más construyendo un mundo mejor. ¡Felicidades!
Texto: Gabriel Saiz
Fotos: Carlos Castillo