Aprendiz de Viejo Lobo » scouts msc http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo Otro weblog de MSC Blogs Tue, 10 Jan 2012 23:34:03 +0000 http://wordpress.org/?v=2.8.1 en hourly 1 Vida en cápsulas de tiempo http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2012/01/09/vida-en-capsulas-de-tiempo/ http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2012/01/09/vida-en-capsulas-de-tiempo/#comments Mon, 09 Jan 2012 21:31:54 +0000 scouts msc http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/?p=343 reloj

Creces pensando en cómo será tu vida de mayor. En qué trabajarás, cómo será tu casa, tus amigos, tu familia. En definitiva, quién serás. Es extraño el instante en el que te das cuenta de que ya estás ahí. Estás en ese momento en el que comienza una etapa de tu vida que veías siempre lejana. Ese punto en el que tu futuro se definirá por cada decisión que tomes.

Hace casi un año, la Unidad y el Kraal enterramos una cápsula del tiempo en Ubeire. No estamos acostumbrados a pararnos a pensar cómo seremos dentro de unos años. Así que nosotros intentamos hacerlo. Todos dejamos algo para nuestro futuro yo, dentro de 3 años. Esto me dio mucho en qué pensar. A veces, sin querer o sin saber, vamos organizando nuestra vida en cápsulas. Cuando una etapa termina, guardamos todo lo vivido, y miramos por la siguiente que podemos encapsular.

Este año todo ha cambiado. Nuestro Grupo cambió de local, y con ello se abrió un nuevo mundo de posibilidades. Nuevo barrio, nueva parroquia, nueva gente. Era el momento de aprovechar el cambio para seguir adelante. Un lavado de cara que nos permitiría dejar atrás una etapa, a mi parecer, sin salida.

La primera excursión del curso tuvo que acortarse por la amenaza de lluvia (sí, en Almería también llueve,,,). Pero fue, sin duda, el impulso que se necesitaba para seguir adelante con el curso. No hay nada mejor que un poco de verde en acción para recuperarse de la fatiga del día a día.

Os cuento esto como si tirara del carro en cada paso, pero no es así. Algunas de mis decisiones, que sin duda han cambiado mi vida, fueron ir a estudiar a Granada, y luego fuera de España. Esta es la razón por la que cada vez parece que me aparto un poco más de mi Grupo. Y digo parece porque si así fuera no estaría escribiendo aquí.

Si algo he aprendido en estos años es que cada uno vive el Escultismo de una forma diferente, pero siguiendo siempre una idea común. Y se necesita tiempo para encontrar tu forma de vivir el Escultismo, porque no es sólo el voluntariado en un grupo lo que importa. Yo sigo intentando moverme sin perderlo de vista. Nunca se sabe cuándo ni dónde aparecerá alguien con pañoleta por tu calle,,,

Trs

]]>
http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2012/01/09/vida-en-capsulas-de-tiempo/feed/ 2
Campamentos de verano http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2011/09/15/campamentos-de-verano/ http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2011/09/15/campamentos-de-verano/#comments Thu, 15 Sep 2011 20:23:06 +0000 scouts msc http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/?p=186 Sin título

Ahora que comienza el curso nos acordamos de aquellos ratos en el campamento de verano en los que jugábamos, gastábamos bromas y las típicas canciones y frases que repetíamos sin parar. Si hay que seleccionar un momento en concreto sería difícil, no solo porque el campamento fue increíble a pesar de estar solo 4 castorcillos sino porque no contenta con uno me fui a 2.

El primero el de mi grupo, Zálata fest 2011 en la zona de acampada libre “las acebeas” en el cual recordamos los grandes éxitos de los festivales de los últimos 16 años (o también llamados campamentos). Porque reconozcámoslo hay canciones que aunque no queramos nos las sabemos enteras como: asereje, la bomba, mayonesa… otras o nos las inventamos o sólo nos sabemos los estribillos.

A pesar del frío que pasamos, sí, en pleno verano en Cazorla íbamos con sudaderas por las mañanas, nos los pasamos en grande y descubrimos cosas como que a los castores les puede llegar a gustar más jugar con una torre de madera que jugar a la cebolla o hacer manualidades. Que a los lobatos les encanta inventar historias donde se mate a gente, que los rangers prefieren limpiar las bandejas de sus responsables a montar por 4 ver un mochilero y tener las cosas tiradas. Y que a los pioneros les encanta la fiesta, y que a pesar de llegar de una marcha de 3 días son capaces de darlo todo bailando Danza Kuduro o Bad Romance.

Y llegó el día de recoger y de las ceremonias, en las que reconozcámoslo a todos se nos saltan las lagrimas. Y como todo acaba llega el autobús y llega la hora de despedirme de mis niños porque este año estoy fuera y nos los veo hasta navidades.

Sin título2

Después de muchos llantos de despedida me dirijo al próximo campamento del grupo Scout Xavier, con muchas ganas y miedos, ya que no conozco a la mayoría de los responsables y mucho menos a los niños. Desde el primer momento me tratan como una más de su grupo y aprendo muchas cosas que me gustaría poder llevarme a mi grupo como el que los starking los hagan todos juntos. Y también me llevo esas cancioncillas y fricadas metidas en la cabeza como: “la batamanta uh uh uh” o “esta llegua no es mi vieja llegua gris no es mi vieja yegua gris” y canciones que al llegar y ponerlas en el ordenador no me sonaban iguales que allí como “Dame vida”.

Toca despedirse no sin antes dar gracias a Loren, Eva, Carlos y Silvia, responsables del grupo scout Xavier por proponerme la idea de irme con ellos una semana y al resto de responsables por acogerme tan bien y hacerme sentir parte del grupo enseguida.

Recomiendo a todo el mundo que intente ir al campamento de otro grupo ya que resulta gratificante y se aprenden muchas cosas interesantes.

Un saludo de mano derecha y un apretón de mano izquierda para todos.

Pilar.

]]>
http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2011/09/15/campamentos-de-verano/feed/ 0
Encuentro de Responsables Scouts MSC http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2011/05/14/encuentro-de-responsables-scouts-msc/ http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2011/05/14/encuentro-de-responsables-scouts-msc/#comments Sat, 14 May 2011 19:07:30 +0000 scouts msc http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/?p=181 encuentro respon

Después de varias quedadas los responsables que fuimos al “Cibersca” decidimos apuntarnos al encuentro de responsables de Pozuelo de Alarcón. Unosdías ultimando detalles de: ¿Qué nos vamos a llevar de trajes regionales? ¿Qué comida para la cena de los pueblos nos llevamos? Y sobre todo ¿Cómo nos vamos? Eran algunas de las preguntas que nos surgieron durante esa semana.

Por fin llego el viernes y nada más salir del colegio cogí un tren que me llevara hacia Granada para reunirme con Eva y Loren para irnos juntos a Madrid. Durante las horas de viaje nos dedicamos a agudizar nuestro ingenio con adivinanzas hasta que por fin llegamos a nuestro destino. Al llegar vimos a los malagueños que ya habían montado las tiendas cuando llegamos. Nos fuimos a cenar todos juntos y después nos juntamos con los asistentes que ya estaban allí y nos pusimos a juagar todos juntos un rato antes de acostarnos con una granizada tremenda que nos cayó esa noche.

Al despertar estaba lloviendo y fuimos a la asamblea en la cual nos iban a explicar nuestro cometido ese fin de semana y en la cual nos separaron por grupos para trabajar. Nos separamos y nos dedicamos a ver los diferentes cambios que se quieren realizar como cambiar las edades de inicio de las ramas o pasar de 3 a 4 años la etapa de lobatos, así como la ley y la promesa. Por la tarde celebramos el 50 aniversario de MSC y realizamos la Liturgia. Al finalizar, cada federación se reunió para preparar la cena de los pueblos y para vestirse con los trajes folklóricos de cada región.

Después de muchas bebidas regionales y de distintas exquisiteces gastronómicas, decidimos bajarlo con bailes regionales y otros no tanto. Para los más atrevidos hubo tiempo de juegos nocturnos como “pasa la tumaca” o “pressin kiss” y diferentes danzas.

Para finalizar nuestro fin de semana de trabajo nos dedicamos la mañana a ver la simbología y las actividades y salidas.

Cuando acabamos hacia un día increíble por lo que decidimos aprovecharlo tomando el sol o recuperando las horas de sueño. Después de la comida los andaluces, canarios y madrileñas nos despedimos como es debido y después cada uno cogió el camino a casa. Sin olvidarnos de las experiencias vividas y de los nuevos amigos que hemos hecho. Y preguntándonos ¿Para cuándo el próximo? Y para los que no vinisteis no seáis tontos y al próximo ¡¡APUNTAOS!!

Sin más, recibid un apretón con la mano izquierda

TIC TAC

]]>
http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2011/05/14/encuentro-de-responsables-scouts-msc/feed/ 0
CiberSCA 2010 http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2011/01/24/cibersca-2010/ http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2011/01/24/cibersca-2010/#comments Mon, 24 Jan 2011 19:44:02 +0000 scouts msc http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/?p=172

post 4

Un día decides irte a unas jornadas pedagógicas andaluzas para ver el nuevo método de tu rama. Una vez allí, no solo te enteras de las nuevas cosas de castores, sino que te reencuentras con gente a la que no veías desde hacía 1 o 2 años y además conoces a gente increíble.


Pasas un fin de semana lleno de risas, de juegos y danzas nuevos para llevarte contigo, sin olvidar las horas de clase por las cuales te apuntaste. Que todo hay que decirlo, son muchas, pero te lo pasas en grande con piques con todos los demás representantes de castores de Andalucía (”que se dice keeo no kio”). Por la noche, como no, más risas y juegos en vez de dormir, porque ya que estas ahí para que dormir ¿no?

En la despedida un par comenta que necesitan responsables para su campamento de navidad y como el tuyo es antes, dices ¿Por qué no? Al mes siguiente hablas con ellos y te preguntan si te vas y tú cómo no, aceptas porque piensas que va estar bien…

3 sois los locos que decidís emprender  esta aventura y llegáis al campamento que se celebra en Órgiva con la mochila cargada de ilusiones y ganas de trabajar ,pero sobre todo de pasarlo bien.

Al llegar buscamos a Bea y Marina las cabecillas de esta locura y os vais con ellas a que os presenten a los niños y por la noche conocemos al resto de los responsables del grupo y en un momento ya somos parte del kraal. Pero claro, somos los nuevos y alguna novatada nos iba a caer y no es otra que hacer la velada la última noche. A pesar de que algunas éramos reticentes a hacerla (¿no chicas?) pero al final salió bien y todo.

El último día todos estábamos sin ganas de irnos y proponiendo nuevas quedadas de los diferentes grupos y de los responsables solos (que también queremos fiesta juntos XD). Pero lo que nos queda claro a todos es que la próxima vez que veamos que sale un nuevo curso o unas jornadas nos apuntaremos y nos lo pasaremos en grande.

]]>
http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2011/01/24/cibersca-2010/feed/ 5
GRIÉBAL http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2010/04/26/griebal/ http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2010/04/26/griebal/#comments Mon, 26 Apr 2010 18:45:53 +0000 scouts msc http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/?p=90 griebal

Esta semana santa ha sido un tanto especial, ya que he dejado a mis castores y por una semana me he ido con pioneros a su empresa. Por motivos de trabajo Joaquín no podía asistir a la empresa y hacía falta un responsable para ir, así que el miércoles por la noche mi padre dio su consentimiento, y empezaron los nervios…

Y empezaron las dudas: ¿Dónde me he metido? No sabía nada sobre la empresa, solo el lugar, Griébal, y que íbamos a trabajar duro. No sabía bien lo que me esperaba, rodeada de hormonas andantes, con un pavo excesivo y a los cuales no estoy acostumbrada.

El viernes por la mañana quedamos con los pioneros para ir a comprar la comida, pero ellos todavía no sabían que yo iba, solo algunos lo sabían, estaba deseando ver como reaccionaban. Todos tuvieron la misma: ¿lo sabe tu hermana? En ese momento me entró la risa, mi hermana y yo somos como el perro y el gato. Ella estaba en París y todavía no lo sabía. Todos querían que se enterase el mismo sábado en el autobús, pero rápidamente mi madre nos cortó el rollo a todos.

Al llegar el sábado, todos estábamos muy nerviosos y entre ellos me incluyo yo. Pero cuando se subieron al autobús todos los nervios se disiparon y ya sí que se creían que se iban, ya que hasta un momento antes no se lo creía. Por delante nos quedaban 12 horitas de viaje desde Almería hasta Huesca. Cómo no, empezamos a caer como moscas, todos durmiendo a ratos ya que los berreos y las canciones te despertaban. Nada más llegar dimos el cante, ya que nos dimos cuenta de que los andaluces tenemos un tono más alto al hablar que los aragoneses y a nuestras pioneras se las oía por todo el pueblo. Por eso las apodaron “Gallinas”.

Durante la semana que pasamos estuvimos con grupos de Madrid, Cataluña y Aragón trabajando en el pueblo. Dicho trabajo consistía en picar yeso de las paredes, desbrozar parcelas, y mi favorito, destrozar mesas de madera con martillos. Durante esas jornadas de trabajo les mostramos a todos lo brutos y lo currantes que somos los andaluces. Además en esos momentos de trabajo es donde conocíamos a los miembros de otros grupos. Comparamos cosas con ellos sobre nuestra forma de trabajar, ya que no en todos se trabaja igual, además los aragoneses eran de ASDE y queríamos comprobar las similitudes entre nosotros.

Pero claro, no solo fuimos a trabajar, faltaría más, sino que también hicimos otras cosas como por ejemplo Rappel, rafting, vía ferrata, tirolina y puente mono. Además de una visita a Ainsa (el pueblo más cercano a Griébal). Hubo una pionera a la que le gustó tanto la tirolina que decidió quedarse en mitad de ella parada y tuvo que ser “rescatada”.

En nuestro último día allí fue cuando pudimos pasar más tiempo con los grupos de Aragón que fueron los últimos en llegar, por desgracia no pudimos pasar mucho tiempo con ellos ya que esa noche ellos tenían juegos y nosotros vela de armas. Pero entre ellos se dieron los “tuentis” para seguir en contacto. El sábado después de un pequeño percance con el despertador salimos hacia el autobús. La vuelta fue más amena, llena de frikadas y canciones para amenizar el viaje. Al llegar a Almería nada más bajar del autobús realizamos la promesa de Samu y así después de despedir nos fuimos a nuestras casas, muy cansados y con unos quilos menos en la mayoría de los casos.

By TicTac

]]>
http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2010/04/26/griebal/feed/ 2
De vuelta al blog! http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/11/30/de-vuelta-al-blog/ http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/11/30/de-vuelta-al-blog/#comments Mon, 30 Nov 2009 19:22:44 +0000 scouts msc http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/?p=64 post camp verano

Otra vez comienza el curso. En el ultimo post que hice os comenté la elección del dique de castores, que era Doraemon.
Pues bien ellos no tenían ninguna gana de hacer actividades pero aun así conseguimos que saliese. Gracias a este dique propusimos entre todos una ambientación general para castores durante el campamento de verano que era la máquina del tiempo.

Esta máquina fue creada por el doctor Glock, que la llevó a la tierra para experimentar con ella, pero después de un accidente la máquina se rompió y las piezas volaron a diferentes épocas en las cuales los castores tendrían que pasar diferentes pruebas para obtener las piezas.

Pero claro, las 2 madrigueras que fueron no estaban del todo compensadas, así que hubo que hacer ciertos ‘chanchullos’ para conseguir nuestro objetivo final: que compartiesen sus piezas para volver a la realidad, en la cual se encontraban “Perdidos” en una isla por culpa de un accidente de avión.

En las diferentes épocas en las que estuvieron iban conociendo a personajes peculiares que les ayudarían en su importante misión. Dichas épocas eran: la prehistoria, los años 60´s, edad media, el futuro, civilización romana y Egipto.

Finalmente el campamento fue un éxito no sólo porque fueron 10 castores de 15, sino que les encantó la ambientación. Al principio les costaba la idea de que sus responsables fuesen unos hippies o unos cavernícolas, pero a lo largo de la mañana ellos estaban tan metidos que cuando algún otro responsables nos llamaba por nuestros nombre o por nuestros personajes les decían: “no, ella no es tic-tac, es flor de loto, la prima de tic-tac, tic-tac se ha ido al pueblo a comprar”.

A pesar de algún que otro percance sin importancia el campamento fue increíble y la participación de los niños fue asombrosa, más de lo que los responsables pensábamos.

Al empezar este año vimos un descenso de niños bastante grande ya que de tener 15 o más el año pasado habíamos pasado a 8.

Este año también ha habido otros cambios como que ya no soy Tic-Tac sino que soy Keeo y que este año hay nuevos responsables en la rama. Algunas ya habían trabajado en rama, otros no, pero pronto se están acostumbrando a eso de estar con los pequeñajos, ya que como todos los que trabajen en castores saben hay muchas ventajas.

Eso sí, reitero mi postura del año pasado de que no hay que estar todo el día con los castores en brazos ya que se vuelven unos mimados, y que al pasar de rama van a notar un cambio más brusco, sin contar que después cuando se hacen mayores no hay quien los aguante :P .

Os seguiré contando mi día a día con los castores en próximos post

Besos,
TIC-TAC

]]>
http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/11/30/de-vuelta-al-blog/feed/ 0
Ausencia por exámenes http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/06/09/ausencia-por-examenes/ http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/06/09/ausencia-por-examenes/#comments Tue, 09 Jun 2009 20:16:04 +0000 scouts msc http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/?p=62 Tendréis que disculparnos durante unos cuantos días en los que nos será imposible actualizar este blog tanto como quisiéramos, pero los exámenes nos traen locas a las cuatro.

¿Cómo hacéis vosotros para apañaros en esta época? ¿Sois capaces de mantener el ritmo en el grupo y en los estudios? Encima de todo el campamento de verano se acerca, y resulta que coinciden las mayores exigencias de una cosa y la otra…

En fin, en cuanto pasemos este trago volveremos a estar al 100% con el blog.

Gracias por vuestra paciencia!!

By las aprendices de viejo lobo.

]]>
http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/06/09/ausencia-por-examenes/feed/ 4
Una reunión especial http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/05/18/una-reunion-especial/ http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/05/18/una-reunion-especial/#comments Mon, 18 May 2009 18:26:03 +0000 scouts msc http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/?p=48 refugios

Este sábado la reunión fue bastante “especial”. Por lo menos yo la viví de manera diferente, y espero que nuestros rangers también lo hicieran así.

Acostumbramos a viajar en vacaciones a miles de Kilómetros de nuestra ciudad para visitar históricos monumentos, grandes obras de gran belleza… y algunas veces obviamos las grandezas que contiene nuestra ciudad.

Por un intento de acercar nuestra historia más reciente a nuestros niños, pensamos: ¿por qué no visitamos los refugios que hay en Almería? Para aquellos que desconozcáis de la existencia de ellos, haré una pequeña reseña…

Tras la acogida que realizaron los almerienses a los malagueños que huyeron de su tierra por los ataques alemanes, Almería empezó a ser bombardeada por éstos como reprimenda. Para salvar la vida de los miles de almerienses, se ideó la construcción de unos refugios.

Así que para la primavera de 1938, los almerienses contaban con 4.500 metros repartidos por toda la capital, en la cual podían poner a salvo sus vidas.

Nuestra visita se inició con la realización de una introducción explicándoles a través de un video las sensaciones, experiencias y hechos que sintieron y que aún hoy día viven en el recuerdo de cientos de almerienses.

A continuación, nos dispusimos a recorrer 1 Km bajo tierra a 9 metros de profundidad (un tramo llega hasta 16 metros); 1 km de recuerdos, 1 km de experiencias… muchas fueron las familias que allí pasaron sus horas, sus días deseando que cesaran los bombardeos.

Un escalofrío fuertemente hemos sentido al escuchar aquella sirena. Sirena con la que anunciaban la llegada de las tropas y con ellas la venida de las bombas; apenas contaban con 3 minutos para llegar a los refugios antes de que empezara el bombardeo. Daba igual si estabas comprando el pan, en casa comiendo o tan siquiera durmiendo, un vuelco al corazón les daba cada vez que esa sirena sonaba y la única reacción que podían hacer era correr hacia las entradas multitudinarias de estos refugios.

Pudimos observar varios de los dibujos en los muros realizados por algunos de los centenares de niños que se refugiaban allí con sus padres y abuelos; también pudimos contemplar el quirófano, lugar donde se curaba a los heridos de la guerra.

Pero sin lugar a dudas, uno de los bombardeos que más impactó en su momento, y a nosotros durante la visita, fue el realizado la “Noche de reyes”. Esa noche tan especial, en la que niños y mayores soñamos sin cesar… Almería nuevamente fue bombardea durante la noche y está vez la sirena no sonó, por lo que pilló a los almerienses desprevenidos.

bombardeoal

Hubo grandes pérdidas, pero sin lugar a duda ninguna más importante como la vida de aquellas personas, entre ellos varios niños. Niños que seguramente esa noche se acostaron soñando, soñando con su despertar, soñando con la libertad, soñando con la paz…

Sin lugar a dudas, creo que esta visita ha marcado un antes y un después en los niños. Niños a los cuales, y gracias a Dios, estos hechos les quedan muy lejanos, con lo cual seguramente la mayoría los desconocían.

Por unas horas, nos hemos sentido refugiados, andábamos perdidos en el recuerdo, sintiendo multitud de emociones, pero siempre ansiosos por escuchar una doble sirena…, señal de que la salida estaba cerca… el bombardeo había cesado…. Y con él, el comienzo de una nueva VIDA.

Pilar

Ver post anterior

]]>
http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/05/18/una-reunion-especial/feed/ 0
Eligiendo el dique http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/05/11/eligiendo-el-dique/ http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/05/11/eligiendo-el-dique/#comments Mon, 11 May 2009 20:13:55 +0000 scouts msc http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/?p=44 castores-zalata-ok

Ya empieza el periodo de exámenes, esa época en la que todos estamos súper estresados y no sabemos si vamos a tener algún rato para nosotros o simplemente nos va a tocar estudiar…

Esta semana no podía acudir toda la reunión, ya que me tocaba estudiar. Así que le pedí a Keeo y a Burbu que si se podían quedar ellos solos la primera parte de la reunión para yo poder estudiar.

Cuando llegue a la reunión allí estaban mis castores, muy bonicos ellos, puestos en las mesas pintando diferentes murales, ya que debían elegir el Dique que se iba a realizar.

Cuando estuvieron listos (es decir, en menos de diez minutos), se dispusieron a explicar y a elegir el dique. Había tres opciones: Doraimon, High School Musical o asesinatos. A cual mejor, pensamos Burbu y yo.

Al final la elección fue Doraimon. ¡Qué ilusión nos hizo! ya que a alguno nos va a tocar disfrazarnos de él… La verdad este tema es el mejor de los 3. El problema va a ser que tenemos a 20 castores que no tienen nunca ganas de estar más de 20 minutos con el mismo juego, cómo nos las apañaremos…

Por cierto, si no os lo imaginabais soy Tic-tac.

Leer post anterior  Leer post siguiente

]]>
http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/05/11/eligiendo-el-dique/feed/ 1
Vayamos concretando http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/05/01/vayamos-concretando/ http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/05/01/vayamos-concretando/#comments Fri, 01 May 2009 16:57:48 +0000 scouts msc http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/?p=11 piratas2def

Primero nos presentaremos una a una y os contaremos un poquito cómo hemos llegado hasta aquí…

Hola!, me llamo María José, soy la primera por la derecha de la foto, y soy educadora del grupo scout Mónsolis de Almería. Trabajo en la rama de Lobatos y mi personaje del Libro de la Selva es Darzee, me encargo de la creatividad de la Manada.

He sido scout desde muy pequeña, y aunque he tenido altibajos a lo largo de todos estos años, siempre he llevado conmigo lo que aprendí. Ahora intentaré transmitirlo lo mejor que pueda.

Empecé a acudir a las reuniones como educadora hace 2 semanas y la verdad es que me ha gustado mucho la sensación. Espero estar a la altura y conseguir que los niños disfruten tanto como yo lo hacía cuando era peque…

Hola! mi nombre es Pilar, aunque mis niños me llaman Tic-tac, ya que soy responsable de castores en el grupo scout Zálata de Almería.

Por cierto, soy la segunda por la derecha en la foto. Llevo 3 años de responsable y 3 años en la misma rama.

Anteriormente he estado 1 año de pionera y 1 año de ruta, en mi grupo había falta de responsables así que decidí saltarme el año fuera del grupo para poder ayudar. Al principio el entrar de responsable fue un poco lioso pero con la ayuda de mi jefe de grupo las cosas fueron a mejor.

¡Buenas!

Soy Teresa, la tercera por la derecha, y este es mi cuarto año trabajando en la rama de Rangers, en un grupo almeriense llamado Mónsolis.

Soy scout desde que tenía 7 años y he pasado por todas ramas. Al terminar mi segundo año de pioneros mi grupo tenía falta de responsables y pasé a trabajar en rama.

En estos años no he parado de aprender de todo lo que me rodea (este año espero terminar el RU), aunque no siempre ha sido fácil,,,

Hola …. Mi nombre es Pilar, soy la primera por la izquierda de la foto y soy responsable en el grupo scout Zálata, igual que Tic Tac, y soy educadora de Rangers.

A pesar de que captar pioneros suele ser lo más difícil para los nuevos grupos, en mi caso fue así, yo entré directamente a pioneros.

Un nuevo grupo se había formado cerca de casa, y me entusiasmaba la idea de formar parte de él, así que decidí animarme e ir. Allí pasé mi andadura Pionera, con mis vaivenes…

Actualmente, tras haber realizado el RU, decidí volver a formar parte del movimiento scout, por lo que me animé a entrar en Zálata, del que formaban parte algunos de mis compañeros del curso.

Este es mi primer año como educadora, y estoy bastante preocupada por si no lo estaré haciendo bien; y lo más importante…, si estaré transmitiendo los valores que pretendo….

Pero bueno….con esfuerzo e ilusión todo se consigue, así que….. ¡¡Hacia adelante!!

Ver post anterior Ver post siguiente

]]>
http://scouts.es/blogs/aprendiz-de-viejo-lobo/2009/05/01/vayamos-concretando/feed/ 7