Muchos grupos scouts nos habéis preguntado sobre qué opciones tenéis para ayudar a los refugiados en Grecia.

En este artículo os damos información acerca de dos propuestas que nos llegan desde el propio terreno, de la mano de los Scouts de Grecia.

«Scouting for Goog», en Attica, concretamente a los campos de Agios Andreas, Elliniko, Eleonas y Lavrio para trabajar con niños refugiados.

«Restart Kits», sin necesidad de desplazarse

El proyecto “Scouting for Good”

El objetivo del proyecto es recibir a los niños y niñas y jóvenes que llegan a los campos de refugiados y ofrecerles alojamiento y otras facilidades, junto con actividades educativas y de ocio.

Nos explican que durante los dos últimos meses la situación se ha estabilizado un poco y por tanto es más seguro ir y ofrecer nuestra ayuda.

Necesitan responsables scouts que se animen con:

  • Juegos, canciones y un programa completo de actividades diversas.
  • Actividades deportivas.
  • Talleres de manualidades.
  • Inglés de supervivencia, para que aprendan un poco el idioma que les permitirá comunicarse con muchos de los voluntarios de los campos.

Si estás interesado, como responsable o como grupo scout, ponte en contacto con internacional@scouts.es y te ayudaremos con todos los trámites necesarios: inscripción, ayuda con el transporte, alojamiento…

Para saber un poco más sobre cómo está la situación actualmente, sigue leyendo.

El proyecto «Restart Kits»

Si viajar allí es una movida muy grande, también podéis ayudar desde vuestra ciudad enviando material.

Si tienes ganas de promover una recogida de material tú solo o, mucho mejor, junto con tu grupo scout ponte en contacto con internacional@scouts.es para que te podamos guiar en el tipo de material que más les urge.

Una bonita actividad para empezar el curso y mostrar vuestro apoyo a las miles de familias que están sufriendo esta grave crisis humanitaria.

¿Cómo es la situación en el Mediterráneo?

Desde 2015, ya va más de un millón de personas que cruzan el Mediterráneo para llegar a las islas griegas huyendo de la terrible crisis humanitaria que azota sus países.

El conflicto en Siria está causando grandes movimientos migratorios, pero no es el único país que se ha convertido en un hogar peligroso para sus ciudadanos; también la violencia en Afganistan e Iraq, los abusos en Eritrea o la pobreza en Kosovo están llevando a sus habitantes a emprender un peligroso viaje en busca de un sitio mejor.

La mayoría de refugiados viajan a Turquía para, desde allí, subirse a unas precarias y peligrosas barcas que les tendrían que llevar a las islas de Kos, Chios, Lesvos o Samos.

Miles y miles de personas han muerto este año en las aguas del Mediterráneo, ya sea ahogados o asfixiados por las avalanchas de gente que se producen en los barcos a los que se consiguen subir.

Decenas de miles de personas se encuentran estancadas en Grecia; los niños representan el 38% de las personas que emigran a otros países.

Con este mapa os podéis hacer una idea de la situación humanitaria en las islas del Mediterráneo:

greecesites20160824

Vía Scouts de Grecia