El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

Desde nuestro Movimiento, por la naturaleza del mismo, sabemos de primera mano que los niños y niñas son la base del futuro de la sociedad; y su educación y cuidado es esencial para que nuestra sociedad sea justa, sana y mejor en todos los ámbitos. Por ello, tanto ellos como nosotros, los adultos, debemos celebrar este día para alegrarnos los avances conseguidos pero sin olvidar que aún existen lugares en los que la situación infantil es muy vulnerable.  Celebrar el día de hoy es también seguir demandando que aún queda mucho recorrido para conseguir que se cumplan los derechos de la infancia.

«Días como el 20 de noviembre sirven para recordar que los derechos de la infancia están ratificados pero no garantizados.» – UNICEF

La Convención sobre los Derechos del Niño (aprobada en 1989) cumple hoy 17 años, y son varias plataformas que lo conmemoran.

Ratificada por 192 países, la Convención sobre los Derechos del Niño supuso un hito, pues desde su aprobación la infancia es considerada, no como objeto de protección, sino como sujeto de pleno derecho. Un enfoque de desarrollo basado en los derechos de la infancia contribuye a que se produzcan las transformaciones sociales, económicas y jurídicas necesarias para hacer del mundo un lugar más justo y habitable.

Dando voz a los niños y niñas

Hoy, la Plataforma de la Infancia, conmemora el Día Universal de los Derechos de la Infancia con la celebración de un acto que culmina un proceso en la que chicos y chicas trasladarán a las autoridades responsables de las políticas que les afectan, cuáles son sus demandas y opiniones sobre el cumplimiento de sus derechos, convirtiéndose en los protagonistas del acto, organizado por la Plataforma de Infancia en coordinación con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Además, el pasado 16 de noviembre, la Plataforma presentó el V Informe de aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño y sus Protocolos Facultativos en España, en el que Scouts MSC participó.

Desde Unicef, este año han puesto en marcha una iniciativa global para que los niños expresen sus opiniones altas y claras. Durante el día de hoy, los niños y niñas tomarán el mando en  la política, las empresas, los medios de comunicación, el deporte y el mundo del entretenimiento para contarnos cuáles son sus preocupaciones y qué creen que deberían hacer los líderes mundiales por ellos.

Fuente: Unicef  Plataforma de la Infancia