Una vez más, la revista Goitibera nos brinda unos interesantes consejos a tener en cuenta.
En esta ocasión, se trata de unos puntos a considerar cuando estamos a punto de planificar un fin de semana de intenso trabajo y reuniones.
Así, para que una reunión sea productiva y el trabajo realizado eficaz, hay que tener en cuenta diferentes aspectos:
- Lugar: el espacio conviene que sea lo suficientemente amplio, con una luz y temperatura adecuadas y que cuente con una mesa de trabajo y una pizarra.
- Duración de las sesiones: el rendimiento y la atención de las personas disminuye a la hora y media de haber comenzado. Es importante hacer descansos de 15 minutos.
- Intercalar espacios de distensión: así evitamos el agotamiento mental.
- Orden de los contenidos: siempre hay temas más pesado de tratar que otros. Tened en cuenta que el momento de mayor rendimiento es primera hora de la mañana.
- Empezar con dinámicas: es recomendable empezar la jornada con un juego o dinámica inicial, así cuerpo y mente se activan.
- Actas: en un fin de semana salen muchas ideas, objetivos, actividades… Al finalizar cada punto, es conveniente anotar un resumen para que todos tengamos claras las decisiones.
¿Cómo trabajáis normalmente? ¿Tenéis en cuenta estos aspectos y/u otros?
¡Compartid con todos cuáles son vuestras dinámicas y métodos para trabajar de una forma más que productiva!
Vía Goitibera, Lorea Garralda; Foto SCA