La App de mensajería Whatsapp tiene bastantes utilidades.

La más común, la que utiliza todo el mundo, es para enviar mensajes simultáneos de manera gratuita.

Con Whatsapp llegó el fin del SMS… pero ahora también se está utilizando una función no tan conocida pero quizás más importante: el envío de las coordenadas para ser rescatado en caso de estar perdido.

El caso de Madrid no ha sido el único y ya son bastantes las personas perdidas en lugares de difícil acceso que han podido ser rescatadas por los equipos de emergencia gracias a esta aplicación de los smartphones.

La clave está en el sistema GPS que la mayoría de los smartphones incorporan.

Este sistema ofrece unas coordenadas que se pueden enviar a los móviles de los equipos de rescate.

En teoría, se pueden dictar las coordenadas de viva voz a los rescatadores mediante una llamada, pero la práctica indica lo contrario.

El frío, los nervios, los posibles fallos de conexión al estar en zonas sin mucha cobertura hacían que la comunicación de los datos fuese en la mayoría de los casos imprecisa.

iOS

Pero la aplicación Whatsapp permite enviar en un archivo adjunto esas coordenadas, sin posibilidad de error.

Sólo hay que pulsar el icono del “clip” y la opción “ubicación” (o en iOS «compartir ubicación»).

Es sencillo, rápido y sin margen de error.

Desde que los equipos de rescate usan este método, las operaciones se realizan de manera rápida y eficaz.

Y el tiempo, en situaciones de rescate en alta montaña, puede ser determinante para el éxito de la misión.

De todas formas, lo fundamental cuando salimos a la montaña es la precaución y ser precavidos.

Y tampoco está de más tener presentes estos consejos sobre cómo improvisar un refugio, cómo sobrevivir haciendo vivac o sobre cómo nos tenemos que comportar cuando nos vamos de travesía.

Vía Chaval.es y ABC