Antes de publicar fotos a diestro y siniestro, echad un ojo a estos consejos que os recordamos cada verano.

¿Por qué?

En primer lugar, porque un grupo scout educa niños, niñas y jóvenes, la mayoría menores de edad.

Legalmente, tanto para sacar las fotos como para publicarlas, bien sea en internet o en cualquier otra publicación del grupo, los padres o tutores legales habrán tenido que firmar cláusulas de consentimiento para ello.

Es interesante solicitar este permiso por escrito y, ahora que el curso está a punto de comenzar, es un buen momento.

 

 

En el caso de que las imágenes estén publicadas en internet, si los padres o responsables del menor lo desean, podrán ejercitar su derecho de cancelación ante el responsable emisor del fichero (quien ha publicado la foto) para que se retiren las imágenes de la plataforma online.

En este caso, deberá ser atendido en el plazo de 10 días, según señala el artículo 16 de la LOPD.

A parte de estas cuestiones legales, para evitar problemas de cualquier tipo, os dejamos algunas recomendaciones que no está de más tener en cuenta:

  1. No es buena idea colgar fotos de menores en traje de baño o similares, nunca se sabe dónde pueden ir a parar. La foto puede quedarse on line para siempre.
  2. Si publicáis fotos de menores (recordad, con consentimiento), no incluyáis otros datos personales como nombre, dirección, teléfono, etc.
  3. Si etiquetáis fotos de menores en redes sociales, recordadles que no está de más que revisen las opciones de privacidad de sus cuentas.
  4. A la hora de subir o no cada foto, valoradla teniendo en cuenta que las redes sociales se han convertido en un coto de caza ideal para gente con mucho tiempo y poca ética.
  5. En la selección de fotos estamos comunicando qué actividades hace el grupo y transmitiendo con qué calidad las desarrolla… Evitad subir imágenes desenfocadas, que transmitan valores que no nos representan…
  6. En la línea del punto anterior, evitad subir “todas las fotos de la cámara”, hay muchas repetidas, que no aportan nada…

Cada vez más grupos scouts publican las fotografías de sus actividades bajo contraseña (páginas web de galerías de imágenes como Flickr o Picasa lo permiten), facilitando las contraseña sólo a los padres de los miembros del grupo.

De esta forma, se evita que terceras personas, que no sabemos con qué interés acceden a las fotografías, puedan utilizarlas.

Publican unas cuantas fotos genéricas en la web de grupo o en su página de Facebook y remiten con un link a la galería privada del grupo para que tanto los scouts como sus familias puedan disfrutar del recuerdo de las fotos del campamento.

Y en tu grupo scout ¿tenéis en cuenta estas pautas?

De no ser así id poniendo en marcha estas buenas prácticas y protegeréis mejor a vuestros chavales.

¡Ah! Y hablando de fotos… ¡recordad que aún tenéis tiempo para enviar vuestras fotos al MiradaSCout!

Fotos vía OMMS