En 2014, Amnistía Internacional registró e investigó abusos contra los derechos humanos en 160 países y territorios del mundo.
Aunque ha habido avances en determinadas áreas, la situación de muchas personas en lo que respecta a sus derechos humanos ha empeorado.
Estos son algunos de los datos:
- En al menos 18 países se cometieron crímenes de guerra u otras violaciones de las «leyes de la guerra».
- Hubo grupos armados que cometieron abusos en al menos 35 países, más de un 20 % de los países investigados por Amnistía Internacional.
- Se calcula que más de 3.400 personas murieron ahogadas en el mar Mediterráneo intentando llegar a Europa.
- 4.000.000 de refugiados huyeron del conflicto en Siria. El 95 % de ellos se refugiaron en países vecinos.
- 62 gobiernos encarcelaron a presos de conciencia, personas que simplemente ejercían sus derechos y libertades.
- 3 de cada 4 gobiernos (119) restringieron la libertad de expresión de manera arbitraria. Hubo restricciones a la libertad de prensa en muchos países, que fueron testigo de clausuras de periódicos y amenazas a periodistas.
- 28 países en todo el mundo tienen leyes que prohíben por completo el aborto, aun en casos en que la vida o la salud de la mujer corre peligro y en casos de violación.
- 78 países tienen leyes en vigor que se utilizan para criminalizar las relaciones sexuales con consentimiento mutuo entre adultos del mismo sexo.
- El 58 % de los países (93) sometieron a personas a juicios injustos. Cuando a una persona se la somete a un juicio injusto, no se imparte justicia ni al acusado, ni a la víctima, ni a la sociedad.
- 82 de los países (131) sometieron a personas a tortura u otros malos tratos.
En este enlace podéis ver estos mismos datos en forma de infografía.