Los scouts, siempre listos para servir, sabemos bien de qué va esto del voluntariado como estilo de vida, de dar sin esperar recibir nada a cambio, de sentirnos realizados ofreciendo nuestro esfuerzo por una buena causa.
Por eso hoy, 5 de diciembre, tenemos mucho que celebrar. Es el Día Internacional del Voluntariado y queremos gritar a los cuatro vientos que nos gusta ser voluntarios, nos gusta nuestro modo de vida y, sobre todo, nos gusta servir para crear un mundo mejor.
«Hacer voluntariado es querer cambiar el mundo, y hacerlo»
La idea del servicio a los demás y a la sociedad, es inseparable de la fórmula educativa del Escultismo, en definitiva dejar el mundo en mejores condiciones que como nos lo encontramos.
Dentro de Scouts MSC tenemos diferentes formas de voluntariado que se pueden adaptar a tus necesidades y a tus inquietudes:
¿Quieres ser voluntario en un Grupo Scout?
¿Te apetece formar parte de un grupo voluntario de Scouts MSC?
¿Prefieres venir de voluntario al Jamscout, el campamento de tu vida?
MANIFIESTO POR EL DÍA DEL VOLUNTARIADO
Reclamémosla, individualmente, de forma colectiva y a través de las organizaciones sociales que representan los intereses de las personas más frágiles, de las menos poderosas.
La fuerza de la solidaridad genera verdadera riqueza. Garantiza la transformación de realidades y es antídoto contra la injusticia, especialmente en estos tiempos de incertidumbre donde los miedos afloran y levantan muros protectores frente a la amenaza “que viene de afuera”. Precisamente ahora os invitamos a construir espacios de paz, de convivencia, espacios a medida de las personas.
Os animamos a plantar cara al individualismo, a sumaros a esta cadena humana de voluntariado integrada por gente normal y corriente. Por casi 4 millones de personas decididas a transformar el mundo y a mojarse.
Para lograr impulsar cambios profundos en nuestra sociedad pedimos a los poderes políticos que apoyen a las organizaciones sociales en su labor diaria, que respalden a quienes en los peores momentos atienden esas parcelas de exclusión que apenas interesan a nadie.
Solicitamos apoyo para hacer visible el voluntariado, sus diferentes ámbitos, pero sobre todo sus efectos terapéuticos en una sociedad cargada de colectivos que claman derechos, precisan soluciones y luchan por mantener intacta la esperanza.
El voluntariado es una actitud ante la vida, una expresión de participación ciudadana que merece estar en todas las esferas de nuestra sociedad. Para ello, pedimos la implicación del sector público y el privado porque un país que impulsa la tarea solidaria es un país que cultiva su humanidad.
En esta Día Internacional del Voluntariado os invitamos a transformar realidades con el más valioso de vuestros recursos: el tiempo.
Plataforma del Voluntariado de España