Más de uno conoceréis algún educador social.

Incluso es más que probable que alguno de los que estáis leyendo esta noticia, estáis estudiando para ello o ya lo habéis hecho.

Hoy es un día para hablar de los logros que se han conseguido, pero también de lo que aún queda por hacer.

Y en los tiempos que corren, que no hacen más que destruir el precario estado del bienestar.

Os dejamos con un texto con un toque de humor que explica qué es un educador social:

Especie en vías de evolución, proveniente del cruce de otras especies del tipo buenus personus, religiosus con proyectus y ayudemus raudus.

Es una especie que se junta para su supervivencia en lugares conocidos como CEESC (siglas de Con Esperanza Esperamos Seguir Cobrando).

En su dura lucha por ocupar un lugar en el mundo de las especies sociales es conocida por ser una de las profesiones con más diversidad y flexibilidad del mercado, de hecho casi todos los otros profesionales pueden hacer de educadores y muchos educadores han de hacer de monitores para que el casero pueda cobrar el alquiler.

Se dedica a hacer ver que puede arreglar los problemas de los demás, mientras se está preguntando constantemente cuanto va a durar en su puesto de trabajo esta vez o si sobrevivirá psicológicamente hasta el próximo.

También es conocido por su moral, empezándose a crear tópicos populares como “tienes más moral que un educador social en un centro de menores” o “tienes más moral que un educador social siguiendo un proyecto educativo”.

 

El objetivo de este día es reconocer la tarea diaria de este colectivo y mejorar las condiciones laborales.

Vía Educablog