En esta entrevista Noelia habla de su vida, de cuando comenzó en el movimiento, de porqué quiso ser presidenta, de qué cree que deben hacer los scouts hoy en día para mejorar el mundo así como sobre su papel como nueva presidenta de Scouts MSC.

(…)

¿Quien es Noelia Palacios?

Soy una algecireña de 35 años que se vino con 18 a estudiar psicología a la Universitat de Barcelona.

Una semana acabada la carrera, encontré mi primer trabajo en una Residencia para la tercera edad especializándome en psicogeriatría y en concreto, en el trabajo con enfermos de Alzheimer.

Actualmente, desde hace unos cuantos años, trabajo como Directora de una Residencia Geriátrica Municipal del Ayuntamiento de Barcelona especializada en exclusión social, trabajo que he compatibilizado con la elaboración de planes comunitarios para la tercera edad y cursos de formación en geriatría.

¿Cuando y dónde te picó el gusanillo de los scouts?

Mi primer contacto con los scouts fue en los cursos de confirmación en la Parroquia del Espíritu Santo de Algeciras, en el curso había un grupo de personas que decían que eran pioneros y pioneras del Grupo Scout San Jorge, y nos explicaban las cosas que hacían, un día fui a una de sus reuniones y ya me quedé y al poco tiempo incorporé a varios de mis amigos y amigas.

Estando en mi etapa ruta, me vine para Barcelona y mis animadores me dieron el contacto de la asociación de Scouts MSC en Barcelona, Minyons Escoltes i Guies Sant Jordi de Catalunya.

Mi idea inicial era sacarme el título de monitora de tiempo libre para cuando volviera a Algeciras incorporarme de responsable en mi grupo. Así que me presenté en la sede de Minyons comentando mi situación y me dijeron que tenía que hacer la “FOCA” y apuntarme a un “agrupamiento”.

Yo no entendía nada ¿”agrupamiento” , FOCA? , si yo sólo quería formarme para ser responsable scout. Hasta que entendí que agrupamiento era una traducción incorrecta de Agrupament y me explicaron que la FOCA eran las siglas de “Formació de Caps” (formación de responsables).

(…)

Puedes leer la entrevista completa en el blog de La Roca del Consejo.

Merece la pena.