Ion Díaz Elduayen, 27 años, de Villava (Navarra).
Es auxiliar de enfermería en la clínica San Miguel de Pamplona y actualmente es Presidente de Scouts Católicos de Navarra – Euskalerriko Eskaut Nafarroa y monitor en el Grupo scout Jairoi.
Este es su tercer año en Jairoi, anteriormente fue responsable durante ocho años en el Grupo Scout 1ª Estrella.
Tu grupo habéis participado en el Programa Scout Mundial del Medio Ambiente, ¿en qué consiste este programa?
Pues de forma muy simplificada, sería el realizar actividades de educación medioambientales para aprender a cuidar y a respetar nuestro entorno y naturaleza, desde el prisma de la promesa y la ley scout.
¿Participó el grupo entero o sólo algunas ramas?
No, sólo participio la rama de Pioneros.
¿Qué habéis hecho exactamente? ¿Cuánto tiempo ha durado?
Desde la mesa de País nos mandaron toda la información.
Había varias fases, la primera era inscribirse.
Después la fase A – “Explorar y reflexionar”, que constaba de elegir cinco actividades medioambientales que daban respuesta a una seria de objetivos previamente prefijados por la organización y llevar dichas actividades a cabo.
Más tarde llevamos acabo la fase B – «Tomar acción», en la cual desarrollamos un proyecto de carácter medio ambiental.
El nuestro fue la limpieza y conservación de un río.
Lo planificamos, ejecutamos y evaluamos nuestra acción.
Para concluir evaluamos todo nuestro proceso, lo mandamos a la mesa de País del MSC acompañado de muchas fotos de la elaboración, ejecución y evaluación del proyecto.
¿Quién eligió participar en este Programa y por qué?
Los responsables de la rama, encajaba en los objetivos que nos habíamos planteado como rama para ese curso.
¿Qué os ha aportado como scouts y como grupo?
Esta actividad nos ha dado la oportunidad de implicarnos directamente con el medio ambiente, concienciarnos de nuestra realidad local y poder actuar sobre ella.
Además, hemos descubierto que somos parte del Movimiento Scout Católico, un movimiento activo, involucrado en la realidad que vivimos y que nos acompaña en el proceso educativo de nuestros chavales y chavalas.
Por último, resaltar que en nuestro Grupo estamos en un proceso de implantación de la uniformidad y para muchos de nuestros chavales y chavalas esta será la primera insignia que podrán poner en sus camisas.
¿Recomendarías la experiencia a otros grupos?
Sin duda alguna.
Tanto chavales como responsables, invitamos a todos los Grupos del MSC a participar en esta y en tantas actividades que la mesa de País y el movimiento nos ofrece e invita a participar.
Más información sobre el Programa Scout Mundial del Medio Ambiente, aquí.
¿Sabes que te puedes unir a él?