Haced montones de fotos.
Dentro del agua, fuera, saltando, corriendo.
A Menganito que se ha quedado dormido en una pose rara.
A Fulanito que tiene la cara llena de spaghettis.
A ese paisaje que os ha robado el corazón.
A vosotros mismos, para captar la felicidad, alegría y diversión que aporta todo campamento.
Sacad tantas fotos hasta que os duela el dedo de tanto darle al botón de disparo.
Y guardad vuestras mejores para participar en el concurso que convocaremos a la vuelta de campamentos.
Estad muy atentos a las publicaciones próximas en las que comunicaremos las bases y demás datos de interés.
Además, tened en cuenta que cuantas más fotos, más recordatorios de estos grandiosos momentos.
Algunos consejos para sacar buenas fotos:
- Recordad la regla de los tercios: dividid la pantalla en 9 secciones, dividida por 2 líneas paralelas horizontales y 2 verticales. Los puntos de intersección de estas líneas son los puntos de atención de una fotografía y en donde deberíais colocar el o los puntos de interés de vuestra foto.
- Está bien que las fotos transmitan sensaciones: intentad que las vuestras lo consigan transmitir.
- Sed un poco originales y no saquéis las típicas fotos: claro que hace gracia tener una foto sujetando la Torre de Pisa, pero seguro que se os ocurren más ideas.
- Variad los puntos de vista: las personas estamos demasiado acostumbradas a verlo todo desde nuestra altura. ¿Por qué no sacar una foto desde el suelo o por encima de nuestras cabezas?
- Cuidad el encuadre y la composición: imaginaos que vais a pintar un cuadro, estáis a punto de crear algo bonito. Tened en cuenta los márgenes, los colores, qué objetos aparecen…
- No cortéis las personas por las extremidades (codos, muñecas, rodillas…), produce un efecto muy extraño.
- No siempre el objeto protagonista tiene que estar en el centro de la foto, probad de colocarlo a un lado, por ejemplo, obtendréis una foto más original.
- Si hacéis la fotografía de noche o con poca luz, tenéis que agarrar bien la cámara. Lo ideal es usar un trípode o un punto de apoyo improvisado (mesa, pared, piedra…)