Newson es educador ambiental y ha reconocido que lo que ha hecho es ‘reciclaje extremo’ porque sentía la curiosidad personal de saber si podía reducir sus residuos al máximo.

Durante los 365 días del año separó y compostó los restos orgánicos.

Reutilizó lo que pudo y recicló el papel, cartón, plástico, vidrios y envases.

El resultado: 10 kilos de basura en todo un año.

En una entrevista concedida al periódico “El Mundo” asegura que lo que ha hecho exige una dedicación y un compromiso que quizá no estén al alcance de todos, pero que puede servir como ejemplo.

Reconoce que reciclar no es fácil y que el vivir solo, su dieta vegetariana y el cultivo de parte de los alimentos en su jardín le hacen menos dependiente de los supermercados y de los envases.

Pero asegura que todos podemos hacer un esfuerzo a nivel personal.

Newson cree en el objetivo de residuos cero y está convencido de que podemos avanzar en esa dirección.

Asegura que tan solo el 10% de lo que desechamos debería acabar en la basura y que el problema es que si mezclamos los residuos que se pueden aprovechar con basura orgánica todo huele a basura.

 

Sus 10 consejos para reducir los residuos

  1. Comprar siempre con bolsas reutilizables y, si es posible, comprar a granel.
  2. Si es un producto empaquetado, pensar en cómo se puede reciclar el envoltorio.
  3. No mezclar residuos: los conviertes en basura.
  4. Separar los residuos orgánicos, los reciclables y los que no se van a poder usar (no son más del 10%).
  5. Lavar, seleccionar y almacenar todo lo que se pueda reciclar.
  6. Comprimor el papel y el plástico para ahorrar espacio en el transporte.
  7. Volver a usar es mejor que reciclar.
  8. Llevar los juguetes, los libros y la ropa a tiendas de segunda mano.
  9. Compostar los restos orgánicos cerca de tu casa: en el patio, jardín o balcón.
  10. Utilizar tu propio compost como fertilizante.

Vía Blog de residuos