El domingo 28 de noviembre se celebro en San Esteban de Litera la Asamblea de Scouts Católicos de Aragón en la que fue presentada la Jornada Mundial de la Juventud y las actividades previas como los días de acogida en las diócesis y la peregrinación de la Cruz y el Icono.
Previo a la Asamblea celebrada el domingo, se realizaron las jornadas de planificación con una ponencia marco sobre la comunicación y una charla sobre la JMJ por la mañana dejando la tarde para el trabajo de planificación.
Representantes de las pastorales juveniles de las diócesis de Zaragoza, Caku Alcalá y Jesús Jaime; y de Barbastro-Monzón, Loreto Montañés, presentaron mediante un sencillo esquema lo que era la Cruz y el Icono, los días de acogida en la diócesis y las Jornadas Mundiales de la Juventud.
Sobre cada acción se explicó lo que era, su programación y cómo participar.
Se animó especialmente a participar como voluntarios debido al carácter de servicio que tiene el movimiento scout, “la mejor manera de ser feliz es haciendo felices a los demás” escribió su fundador, Baden Powell.
Hay que recordar que para la diócesis de Zaragoza la llegada de la cruz y el icono están muy cerca y que los Scouts tienen una cita muy importante el día 16 de diciembre cuando la cruz llegará a Zaragoza navegando por el Ebro y se presentará en la Basílica del Pilar.
La luz de la Paz de Belén que ellos se encargan de traer desde Belén a través de otros scouts del mundo y que luego se reparte a cada parroquia y cada familia será la encargada de acompañar a la Cruz y el Icono en esta memorable entrada.
La Luz de la Paz de Belén también se hará presente en la diócesis de Barbastro Monzón a través de las Vigilias de Navidad.
40 jóvenes y adultos más conocen desde ayer la oportunidad que se les presenta con las JMJ y se encargarán de difundirlas entre los adolescentes y jóvenes de los que son educadores.
Vía Delegación de Pastoral de Juventud y de Pastoral Vocacional de la Diócesis de Barbastro-Monzón