Aquí van 8 consejos que nos permitirán potenciar nuestra faceta más creativa:
- Cuando somos optimistas observamos el mundo de forma amplia, vemos soluciones en lugar de problemas, oportunidades en lugar de amenazas. Conclusión: a ser optimistas.
- Pero al mismo tiempo, la creatividad viene a ser un flotador. Cuando tenemos problemas o pocos recursos, tiramos de la imaginación para lograr superarnos.
- La creatividad es algo lento, conviene adoptar un ritmo pausado, tranquilo y dejar que fluya. Nada de ser impacientes.
- La importancia del contexto: cambiemos los marcos para liberar nuestro potencial, aunque a veces resulte difícil abandonar nuestra zona de comodidad.
- Nuestro cerebro está preparado para la innovación, pues ejercitemos el cerebro: conectando ideas (por ejemplo contando y leyendo chistes), haciendo puzzles…
- Brainstorming y otras técnicas para despertar la inteligencia colectiva. ¿Habéis oído lo de «cuantos más, mejor»? Aplicaos el cuento y compartid ideas.
- Fleixibilidad, capacidad de adaptarnos al entorno, situaciones…
- Se es creativo cuando se cree serlo. No hace falta decir más, seguridad en uno mismo y estar convencidos de que podemos hacerlo.
Vía nataliapeazv