Hoy tenemos con nosotros a Marta, 19 años, estoy en el grupo VIII Triana-Los Remedios de Scouts de Sevilla MSC desde los 15 años.
Y también a Andrés, más conocido como Banana, de 21 años, en los scouts desde los 7 años en premanada y también del grupo VIII Triana-Los Remedios. Es el animador ruta de Hakunaclantata, al cual pertenece Marta.
Este verano habéis participado en un proyecto de intercambio cultural con rutas de Scouts et Guides de France, ¿en qué ha consistido exactamente?
Ha consistido en hacer una convivencia con los rutas de SeGdF (Scouts et Guides de France), conocer cómo trabajan el escultismo, ver las costumbres de ambos y realizar varias actividades.
Visita el Jardín (huerto) ecológico de la asociación Graine de Cocagne, charlas sobre el desempleo juvenil en la Unión Europea, visitas a museos, actividades deportivas…
Todo con el fin de conocernos, aprender, y pasarlo bien.
Dentro de los participantes están 2 animadores de Sevilla, 11 rutas de Sevilla (5 chicas y 6 chicos), y 7 franceses (4 chicas y 3 chicos).
¿Cómo llegó la idea?
Marta: No sé exactamente como llegó, ya que fue un proyecto que llevaron a cabo unos responsables del grupo I.
Yo me enteré porque lo dieron a conocer en una mesa ruta, pero nos dijeron que teníamos muy pocas posibilidades.
Por el mes de julio, antes del campamento nos dijeron que sí que nos lo habían aceptado y entonces preguntaron quienes podrían ir.
Banana: En el mes de marzo llegaron a la asociación noticias de un antiguo responsable, Flo, que estaba trabajando de voluntario en una asociación situada en Valence de Drôme (Francia) llamada Graine de Cocagne, que se dedica a la inserción laboral de personas con dificultadas de conseguir trabajo por medio de la agricultura ecológica.
Flo nos propuso hacer un intercambio con los scouts locales, que el nos ayudaría a llevarlo a cabo.
La coordinación de animadores se lo presentó a la mesa ruta de la asociación y gustó mucho la idea.
Presentamos un proyecto de subvención para el programa de La juventud en acción de la Unión europea.
En un principio nos dieron muy pocas esperanzas de que nos la fueran a conceder, por lo que quedó un poco en segundo plano ya que no era el único proyecto que se había propuesto en la mesa.
Más tarde, ya en el mes de julio, se nos informó de que nos concedían la subvención y empezamos a ponerlo todo en marcha.
¿Fue difícil, como clan, poneros de acuerdo para llevar a cabo este proyecto?
Realmente este proyecto no es del clan, sino de la mesa ruta de la asociación.
Por lo que los participantes pertenecen a diversos clanes de ésta.
Fue complicado en el sentido de organizarnos con los rutas franceses, por la dificultad del contacto y del idioma (si no fuera por Flo habría sido mucho mas difícil).
Pero no fue complicado ponernos de acuerdo internamente en la mesa ruta en lo que iba a consistir el proyecto.
¿Qué tal fueron los preparativos? ¿Hubo contactos previos con los scouts franceses? ¿Hicisteis algún extrajob? ¿…?
Al enterarnos tan tarde de que nos concedían la subvención, y que en medio todos los grupos de Sevilla tenían sus respectivos campamentos, las últimas semanas fueron de trabajo frenético, reuniéndonos casi a diario para preparar las actividades, la logística, el alojamiento, los viajes…
Hubo contactos previos con los Franceses, pero casi todos por medio de Flo.
No tuvimos que hacer extrajobs, ya que nos concedieron la subvención.
¿Qué tal la experiencia con los scouts franceses?
Muy positiva, todos eran chavales de la edad de rutas, y eran muy responsables.
Hemos creado vínculos muy fuertes con ellos.
Íbamos con el miedo a que el idioma fuera un impedimento, pero realmente a la hora de comunicarnos fue realmente fácil, se ve que lo que mas cuenta es la intención de contarse cosas.
¿Qué os ha llamado más la atención de los scouts franceses? ¿Nos diferenciamos mucho, como scouts?
Marta: Lo que más me llamó la atención de ellos era que eran muy trabajadores y responsables.
Eran los primeros en levantarse cuando nos despertaban los responsables y nada más levantarse se iban a hacer el desayuno y poner la mesa para todos.
La base es prácticamente la misma, pero a la hora de organizarse sí somos diferentes.
Andrés: Eran muy trabajadores y responsables y se adaptaron muy bien para hacer un término medio entre los horarios español y francés.
Y realmente, en la base no nos diferenciamos con ellos apenas, en lo que sí nos diferenciamos es a la hora de organizar un grupo y una ronda solar.
¿Ha salido algún proyecto común con ellos?
Marta: Dijimos de hacer un blog sobre las experiencias vividas en Francia, para colgar las fotos y aparte para seguir manteniendo el contacto.
A parte los scouts franceses ya han empezado a hacer un proyecto para intentar venir aquí el año que viene.
Andrés: Todos los rutas van a hacer un blog de trabajo conjunto, para así mantener el contacto y seguir aportando ideas para nuevos proyectos.
Por lo pronto ya se está organizando el proyecto inverso de que los franceses vengan a Sevilla.
Si tuvierais que definir la experiencia con una palabra…
Marta: Increíble
Andrés: Inmejorable.
Andrés, ¿qué tal vivir esta experiencia como animador? Imaginamos que la perspectiva cambia cuando no eres ruta…
Si, la verdad es que cambia mucho, pero es igualmente gratificante, además ha estado bien tener la experiencia de trabajar con otros rutas que no solo sean los de mi clan.
Marta, ¿y como ruta? ¿Ha servido este proyecto para animaros a seguir este o nuevos proyectos?
Sí, mucho.
La verdad es que me ha encantado la experiencia de convivir con personas de otro país, hacer malabares para entendernos, compartir batallitas de los scouts y ver las diferencias de costumbres que tenemos.
Aunque haya sido la única ruta de mi clan, he salido muy muy contenta porque me he sentido muy acogida por los demás y he aprendido mucho.
Y ahora… ¿qué os depara el futuro como clan/animador? ¿Cómo se presenta la nueva ronda solar?
El año que viene todo el clan estará trabajando junto en el Kraal pasando a ser responsables, ya que en el campamento de verano se decidió eso.
Lo que no quita que como clan sigamos llevando a cabo proyectos.