En esta ocasión vamos a aprender a fabricar nuestro propio papel totalmente artesanal.
A partir de este momento no tiréis ningún otro papel, guardadlos en una caja y recicladlos.
Para hacer nuestro propio papel reciclado es necesario tener: hojas de papel o periódicos viejos, un envase con agua, colador, licuadora, un bastidor o una rejilla metálica, trozos de tela y dos tablitas de madera.
Podéis crear una gran variedad de tipos de papel utilizando diferentes hojas viejas, mezclando la pasta con colorantes, añadiendo semillas o restos de flores.
Primer paso
Cortamos las hojas de papel y las de periódico en pedazos muy pequeños y echamos todos los pedacitos dentro de un envase grande con mucha agua y lo dejamos en remojo unas 3 o 4 horas.
Segundo paso
Una vez que haya pasado el tiempo recogemos los pedazos de papel y los ponemos en un colador para que se escurra el agua sucia.
Luego los ponemos en la licuadora y le echaremos el doble de agua que de papel.
Es muy importante que se licue bien la mezcla, porque mientras más fina sea la mezcla, mejor será el resultado del papel.
Tercer paso
Ahora vamos poniendo la mezcla encima de la rejilla, exprimiendo y tratando de hacer una capa fina.
Cubrimos la pasta de papel que hemos situado sobre la rejilla con un trozo de tela y presionamos para sacarle lo que aún pueda tener de agua.
Luego le damos vuelta para que la mezcla de papel quede encima de la tela.
Cuarto paso
Repetimos estos pasos hasta obtener una pila de 8 o 10 papeles.
Las situamos entre las dos tablas de madera y la comprimimos aplicando peso sobre la pila.
Podemos poner unos cuantos libros gordos encima de la tabla.
Quinto paso
Cuando se ha haya escurrido todo el agua de la pila quitamos las tablas y vamos separando las láminas de mezcla de papel de los trozos de tela con mucho cuidado y dejamos secar las láminas en un lugar seco y caluroso durante un día completo.
Intentadlo, ¡el límite está en tu imaginación!
Vía Ojo Scout