Masa crítica es un movimiento que tuvo su origen en San Francisco (California) en septiembre de 1992 y que, rápidamente, se extendió a otras ciudades alrededor del mundo.
La idea surgió de un grupo de ciclistas que se reunió en la ciudad para protestar por las condiciones del tráfico. A los asistentes les gustó tanto la experiencia que decidieron que se convirtiera en una costumbre y, desde entonces, la cita quedó programada de manera automática y espontánea: el mismo día a la misma hora.
Aquel día se reunieron 48 personas. Su número aumentó alrededor de un 75% cada mes, de forma que a principios de 1993, la Masa Crítica contaba ya con casi 500 participantes y empezaba a ser bien conocida entre los y las ciclistas en la ciudad. Un par de meses después, grupos de ciclistas de otras ciudades comenzaron a organizar otras Masas.
El nombre “Masa Crítica” está tomado de la película documental de Ted White acerca del ciclismo, “Return of the Scorcher”. Una parte del documental mostraba el curioso fenómeno que se da en China: los ciclistas a menudo no pueden cruzar las intersecciones debido al tráfico de automóviles y a la inexistencia de semáforos. Pausadamente, más y más ciclistas se amontonan esperando para cruzar la calle y, cuando existe un número suficiente -una masa crítica- se mueven todos juntos para parar el tráfico mientras cruzan la calle.
En España, ya hay alrededor de 60 ciudades en las que existe una Masa crítica.
¿Qué hay que hacer para montar una?
1. Hay que comprender la estructura de la Masa Crítica.
La MC no tiene dirigentes. Es un acontecimiento, no una organización. No hay ningún grupo nacional que autorice los paseos locales. En todas las ciudades en las que existe la MC, lo que ocurrió es sencillamente que uno o varios ciclistas eligieron un día y una hora y comenzaron a repartir octavillas. Si tu ciudad no tiene MC, eso es lo que tienes que hacer. No necesitas que nadie autorice tu paseo. Simplemente lo haces.
2. Hay que poner las cosas en perspectiva.
La Masa Crítica puede ser divertida, pero la Masa Crítica por sí misma no cambia nada. La MC sólo es eficaz si se combina con una militancia real; por ejemplo, dirigirse a las autoridades estatales y municipales para conseguir carriles bici y una legislación progresista. Si lo único que hacéis tú y tus colegas es dar un paseito en bici una vez al mes, no te sorprendas de que no pase nada.
Fuente de texto y foto www.masacritica.es