Conseguir los objetivos que nos proponemos pasa por, antes, tener una clara visión del camino que Scouts MSC tiene que seguir a medio y largo plazo. Un horizonte que ha quedado plasmado en el nuevo Plan Estratégico 2020/2030 aprobado por el Consejo y la Asamblea de Scouts MSC.

El documento nos guía para dar pasos firmes en un camino que nos lleve a crecer de forma sostenida. También asienta el trabajo que se hace en el movimiento, marca objetivos delimitados y estructura las prioridades sobre las que tenemos que trabajar, desde la red federal a los grupos y los voluntarios.

Todo ello para aspirar a la mejora continua, a convertirnos en una alternativa de calidad, atractiva e integradora de educación no formal en el tiempo libre. Para conseguir ser un movimiento con una amplia presencia social hay que, como nos enseñó Baden Powell, tener un plan y trabajar sobre el mismo. Ese es el Plan Estratégico que nos llevará hasta 2030.

Diez años en los que vamos a trabajar para convertir a Scouts MSC en el movimiento infantil y juvenil de referencia en España y en el mayor de la Iglesia. Para ello se han marcado seis prioridades que marcarán la actuación del movimiento:

  1.  Consolidar una propuesta educativa scout de calidad.
  2. Fortalecer el voluntariado
  3. Desarrollar políticas que visibilicen a Scouts MSC.
  4. Trabajar para fortalecer y mejorar la sostenibilidad del Movimiento.
  5. Implantar un modelo económico sostenible, de gobernanza transparente y participación efectiva.
  6. Definir un posicionamiento pedagógico e institucional de Scouts MSC respecto a temas de interés general. 

Seis áreas de trabajo que nos impulsarán cambios positivos en la infancia y juventud y, como consecuencia, en su entorno social y ambiental. Accede aquí al documento completo del Plan Estratégico