Nos preocupa mantener y fomentar un Entorno Seguro para la infancia y la juventud. Nuestra prioridad es que todas las niñas y niños convivan en un entorno seguro en todos los aspectos y en todo momento.

OBJETO DEL CANAL

El objeto de esta política es establecer el correcto sistema de gestión de comunicaciones de conductas irregulares, sean o no constitutivas de delito, que pongan en riesgo la integridad física y/o emocional del conjunto de las personas que componen el Movimiento Scout Católico (en adelante MSC).

A tal efecto, se habilita el Canal de Denuncias de MSC, a disposición del personal técnico, voluntariado, familias, miembros de la iglesia, niños, niñas y jóvenes. Este canal será accesible a cualquier otra persona que considere que ha sufrido o tiene conocimiento de hechos irregulares en el contexto de MSC.

ÁMBITO DE APLICACIÓN

La presente política es de aplicación en el conjunto del Movimiento Scout Católico. Así, se entiende por “Movimiento Scout Católico”, el conjunto de Interdiocesanas y Diocesanas Uniprovinciales que lo componen.

Corresponde a la Comisión de Entorno Seguro de MSC establecer las bases de una adecuada y eficiente coordinación entre las diferentes asociaciones y sus respectivas comisiones, respetando, en todo caso, la autonomía de las mismas.

Del mismo modo, corresponde a la Comisión de Entorno Seguro de MSC, a través de esta política, establecer las bases, fijar los instrumentos y diseñar los mecanismos necesarios para una adecuada y eficiente coordinación en cualquier actividad relacionada con la gestión del Canal de Denuncias, sin perjuicio de la legislación vigente y de los estatutos de cada una de las asociaciones que lo componen.

El Comité de Seguimiento de MSC, será el encargado, siempre y cuando no se den conflictos de interés, de derivar los casos a la Comisión de Entorno Seguro Interdiocesana a la que afecten, en la cual se conformará el Comité de Seguimiento del caso en cuestión.

POLÍTICA DE GESTIÓN DEL CANAL DE DENUNCIAS: LEER DOCUMENTO COMPLETO

Entorno Seguro

Scouts MSC, Entorno Seguro

Nuestro esfuerzo por proteger a la infancia nos ha llevado a crear el documento Scouts MSC, Entorno Seguro (aprobado en la 75ª Asamblea) en el que reunimos los protocolos de protección a la infancia y la juventud que venimos desarrollando en el movimiento.

En el mismo no solo recogemos las buenas prácticas, sino también aquellas que están prohibidas en Scouts MSC en las que, sobre todo, ponemos el foco en la prevención de cualquier actividad o actitud que pueda derivar en situaciones violentas (maltratos, abusos…). Tenemos como objetivo empoderar a las y los menores al mismo tiempo que formamos a personas adultas responsables. Para ellas y ellos hemos habilitado una formación básica necesaria para poder actuar como voluntarios con menores en el movimiento.

No dejamos ningún ángulo sin trabajar y para ello también hemos habilitado un canal público de denuncias en la propia web de Scouts MSC.

Canal de Denuncias MSC Scouts

Canal Ético de Denuncias

No cabe la tolerancia ante el abuso. Hay que actuar con absoluta firmeza. Proteger a la infancia es una de nuestras tareas y siguiendo ese criterio, nos dotamos de un Canal Ético de Denuncias y buenas prácticas para la prevención, control y reacción ante cualquier tipo de situación que atente contra los derechos de los niños y de las niñas.

El objetivo de este canal es que cualquier persona u organización/asociación pueda denunciar y/o comunicar cualquier posible conducta irregular, poco ética o inapropiada de cualquier persona que forme parte o interactúe con nuestra organización, por lo que animamos a cualquier persona que tenga contacto a comunicarse con Scouts MSC y hacernos llegar sus denuncias o cualquier indicio que pueda sernos de utilidad.