Hemos visto cómo hacer fuego con unos bastones de trekking.
Ahora conoceremos su uso más corriente.
Muchos creen que los bastones son para gente que no tiene mucha condición física.
Pero lo cierto es que su uso esconde muchas bondades para mejorar el rendimiento y seguridad del montañista.
Una de las bondades del bastón de montaña es que mejora el equilibrio, ya que se consigue un mejor balance al desplazarse sobre cuatro puntos de apoyo.
Otra de ellas es que ayuda a transferir parte de la carga que se tiene cuando se carga una mochila.
De este modo, la presión ejercida sobre rodillas y tobillos se reduce sensiblemente, ayudando a evitar lesiones y a mejorar el rendimiento en ascensos prolongados y exigentes.
También son de gran utilidad imprescindible en caso de sufrir una lesión, pues nos pueden ayudar a salir de la montaña usando los bastones como medio de apoyo (muletas).
Es importante mencionar que debemos utilizarlos de manera lógica y responsable, teniendo en cuenta que el cuerpo necesita sobrecargas ligeras para reforzarse.
Tal vez el bastón de montaña sea lo último que el excursionista desee comprar para completar su equipo básico.
Pero lo cierto es que no serán ningún estorbo, ni por tamaño ni por peso, el promedio del cual ronda los 250 gramos.
En caso de no tenerlos, podemos improvisar unos bastones usando unas ramas.
Vía Revista Azimut y foto