Raju vivió durante 50 años encadenado en Uttar Pradesh, en la India.

Pero ahora, desde hace ocho días vive libremente en una reserva natural.

Raju fue robado de forma clandestina y vendido en varias ocasiones.

Se calculan que ha tenido hasta 27 propietarios, quienes lo utilizaban  para ganar dinero.

Su último propietario lo tenía atado de patas las 24 horas del día y no le daba de comer.

Los únicos alimentos que ingerían eran los que los turistas le daban, básicamente dulces.

Pasaba tanto hambre que se comía hasta trozos de papel y plástico.

Pero su suerte cambió cuando el departamento de Bosques del estado de Uttar Pradesh conoció el caso y se puso en contacto con la ONG y empezaron las acciones legales para recuperar el animal.

El caso llegó a juicio porque su amo, que lo torturaba a base de palizas, no tenía ningún documento que lo acreditara como propietario legal.

Cuando el juez declaró sentencia, Wildlife SOS organizó una expedición para ir a rescatarlo.

La operación de rescate, que tuvo lugar el viernes pasado, se hizo de noche.

La ONG dijo que la vida de Raju estaba en peligro, por desnutrición, agotamiento y por las heridas que sufría, pues las cadenas que llevaba tenían púas que se clavaban.

Pooja Binepal, portavoz de la ONG, describe el momento en el que Raju fue liberado:

«El equipo se quedó boquiabierto al ver que le caían lágrimas.

Fue un momento muy emocionante para todos nosotros.

Sabíamos que era consciente de que lo estábamos liberando».

Una vez liberado, Raju fue trasladado en camión a la reserva, única en la India donde los elefantes viven en relativa libertad, dentro de áreas delimitadas pero sin cadenas.

Vía Diari ARA