En la Base Esperanza de la Antártida Argentina, donde desde hace años viven familias con sus niños, está funcionando el Grupo Scout Nº 1156 “Esperanza Blanca”.
Fue dado de alta el 19 de abril de 2011 en Scouts de Argentina Asociación Civil (SAAC).
El Jefe de ese Grupo es Vicente Gastón Cuesta del Servicio Meteorológico Nacional, scout desde los 9 años.
Comenzó en el escultismo en el año 1993 y desde entonces su vida se ha ido moldeando a este estilo de vida.
Para la gran Hermandad Scout del Mundo es conocido como Cabure Alerta.
No es el pionero de este proyecto porque ya en el año 2000 se hicieron los primeros pasos para trabajar el escultismo con los niños de la base, pero no hubo apoyo ni reconocimiento desde el continente.
Así que después de crear un proyecto piloto de un Grupo Scout intermitente en la Antártida, comenzó a trabajar el Método scout sin otro inconveniente que el clima.
En el mes de abril, por correo electrónico llegó a la Antártida la aprobación de la apertura del grupo scout.
Dice el Jefe de Grupo que es muy difícil trabajar solo y más aún con chicos que, por el hecho de estar mucho tiempo encerrados, necesitan alimentarse con las actividades de la manada.
Ellos han logrado llevar el escultismo muy por debajo de la piel y lo demuestran en cada comportamiento y en sus propias vidas cotidianas.
Con respecto a los Caminantes (los Rutas), ya han hecho proyectos muy satisfactorios relacionados con el pionerismo, la vida y obra de Baden Powell y de la cocina doméstica, así como también las rutas de exploración y reconocimiento.
La alegría con lo que los Caminantes asisten los sábados a las actividades es admirable y esperan con mucho entusiasmo poder realizar un campamento, prender fuegos y sobre todo realizar esos juegos nocturnos de los que siempre el Jefe de Grupo les habla.
Con respecto a las actividades al aire libre no se han podido realizar muchas, pero les queda pendiente una fogata a la noche para que vivan el espíritu del fuego cantando y danzando junto al fuego.