SCOUTS MSC LA VACUNA

Un año más celebramos el 23 de abril el día de San Jorge, patrón del escultismo. Este año Scouts MSC hemos puesto el foco en las necesidades de la infancia y la juventud tras meses de confinamiento, contactos reducidos y carencia de actividades grupales.

“Niñas, niños y jóvenes han sido sectores muy afectados por la pandemia. Dejaron el colegio, a sus amigos, no han podido tener contacto con sus familiares en meses, muchos han perdido la oportunidad de continuar con las actividades que hacían…” explica Santiago Ruiz, presidente de Scouts MSC. “Ellos también necesitan propuestas contra el cansancio pandémico y los scouts representamos y somos una de las mejores respuestas a ello”.

La vacuna contra la indiferencia

Bajo el lema Scouts MSC, la “vacuna” contra la indiferencia se muestra a niñas, niños y jóvenes como el escultismo es un antídoto contra el aburrimiento, la soledad, la apatía y el aislamiento. A través de multitud de propuestas, entre las que se encuentran los campamentos de verano que este año se retoman en las provincias donde Scouts MSC tiene presencia, el Movimiento Scout Católico ofrece una guía y acompañamiento a la infancia en su crecimiento con actividades educativas en el ocio y el tiempo libre.

Niñas, niños y jóvenes participan en grupos, siempre guiados por adultos voluntarios del movimiento, tanto en sus sedes como al aire libre. Acciones donde se fomenta la solidaridad, el compañerismo, la empatía y la cooperación, al tiempo que se aprende el necesario cuidado de la naturaleza, la posibilidad de usar en sus propuestas energías renovables, el cuidado de la salud o se trabaja en evitar adicciones, como al juego y las pantallas.

Además, la festividad de San Jorge también es un momento para el encuentro y la diversión. Este año las tradicionales celebraciones que los casi 350 grupos que forman Scouts MSC organizan con encuentros multitudinarios al aire libre, tendrán un nuevo enfoque según la normativa sanitaria de cada comunidad. Así habrá actividades mixtas, donde lo presencial se unirá a lo virtual, y otras que se harán al aire libre en pequeños grupos dispersos por el territorio. El objetivo de este día es “unir a la familia scouts y celebrar con las 25.000 niñas, niños y jóvenes pertenecientes de los diversos grupos que conforman este movimiento que, si San Jorge puedo con el dragón, los scouts podremos revertir las malas experiencias que nos ha dejado la pandemia”.

San Jorge, patrón de los scouts

Baden Powell, creador del escultismo, eligió la figura de San Jorge como patrón del movimiento infantil y juvenil por estar siempre dispuesto a proteger y defender al débil. Como sucediera con el santo, los scouts se inspiran en su figura para estar siempre dispuestos a enfrentarse a las dificultades y peligros sin esquivarlos ni temerlos.