Safe From Harm!” es un proyecto a nivel europeo que pretende abordar la cuestión de las prácticas nocivas y la violencia contra niños y jóvenes en el ámbito de las organizaciones juveniles.

Así, se pretende estudiar, a nivel local, la situación de las distintas asociaciones colaboradoras y compartir experiencias, buenas prácticas y conclusiones.

Sabemos que el escultismo es un movimiento juvenil que provee un ambiente seguro para los niños y los jóvenes que participan en sus actividades.

De todas formas, las prácticas nocivas y la violencia pueden aparecer dentro o fuera del ámbito scout.

El desarrollo de este proyecto es muy importante para mantener esta calidad.

El proyecto ha sido coordinado por la Región Europea de la OMMS e incluye 9 asociaciones scouts de 7 países diferentes: España (Scouts-MSC y ASDE), Países Bajos (Scouting Nederland), Alemania (VCP- Verband Christlicher Pfadfinderinner und Pfadfinder), Francia (SGDF – Scouts et Guides de France), Lituania (LS-Liutevos Skautija), Eslovaquia (Slovensky Skauting) y Chipre (CSA – Cyprus Scout Association).

El proyecto ha durado en su conjunto más de 19 meses y ha incluido como beneficiarios directos alrededor de 765 participantes y 30.000 líderes de toda Europa teniendo en cuenta la formación de los líderes a nivel nacional.

¿Y cuáles son los objetivos de este proyecto?

  1. Profundizar en el conocimiento de la violencia contra los niños y los jóvenes, así como las prácticas nocivas.
  2. Explorar todos los tipos de comportamiento que pueden sufrir niños y jóvenes debido a acoso sexual, bullying y otras prácticas.
  3. Ofrecer un espacio para el aprendizaje peer-to-peer y la reflexión.
  4. Crear políticas o herramientas sobre la violencia contra los niños.
  5. Capacitar a los responsables locales.
  6. Difundir los conocimientos compartiendo los resultados.

A nivel nacional, el equipo de trabajo de Scouts MSC responsable del «Safe From Harm!» ha participado activamente en el proyecto coordinando la actuación del proyecto.

Se han encontrado con los partners europeos y reunido con los expertos de varias organizaciones nacionales que trabajan contra la violencia contra los niños y jóvenes en España.

Una importante tapa de este proceso ha sido consultar los Grupos Scouts del nuestro movimiento a través de una encuesta para saber cuáles son la situaciones de violencia que más ocurren en nuestros grupos y en los barrio donde se ubican.

El problema más vivido resultó ser el bullying.

Como respuesta a la encuesta, el equipo de trabajo de Scouts MSC ha desarrollado varios encuentros para la formación de los responsables locales para dotarlos de los conocimientos necesarios y competencias para prevenir esta práctica nociva dentro de los grupos scouts en los que participan.

Además, también se han dado herramientas para saber reaccionar en caso de ser testimonios de un caso de violencia y mitigar sus efectos.

Por otro lado, el equipo de trabajo ha ideado y diseñado materiales para los responsables y los niños y jóvenes de nuestros grupos, para que poder conocer y reconocer el problema del bullying y ser capaces de intervenir para prevenirlo.

Lunes os presentaremos en detalle estos materiales.