En el marco de la Escuela de Marzo se desarrollaron además de la sesiones para responsables, las Jornadas Técnicas 2019. Ese mismo fin de semana también se daba lugar las Formaciones Vocacionales de la Rama Ruta.

Los pasados 15-17 de marzo, la Granja Escuela La Esgaravita de Alcalá de Henares acogió a más de 70 personas de toda la geografía española interesadas en profundizar en su formación gracias al equipo de Política de Personas Adultas de Scouts MSC.

Durante la primera jornada, el sábado 16, tuvimos la oportunidad de aprender sobre comunicación en el escultismo, educación afectivo sexual, ecología integral y, en esta ocasión, no solo participaron voluntarios sino también un grupo de profesionales de las distintas sedes de las interdiocesanas de Scouts MSC, que apostaron por la calidad en nuestros procesos internos de la mano de la Fundación Lealtad y el ICONG sobre los procesos internos de calidad y transparencia en nuestras sedes.

Al día siguiente, volvimos a trabajar un año más en píldoras formativas sobre temas tan importantes e interesantes como son las necesidades educativas especiales, igualdad de género, crecimiento, refugiados e incluso la gestión de personas adultas en el Movimiento, incluyendo el programa Ponte en Valor, entre otras. No podemos olvidar el impulso que se dio a las temáticas de vida saludable o adicciones gracias al programa Agentes de Salud, o la protección a la infancia a través del programa Safe From Harm, apuestas tan reales como actuales en Scouts MSC.

Esta Escuela de Marzo ha contado con ponentes interesantes, muchos de ellos procedentes del mundo profesional que han aportado conocimientos actuales y útiles y nos han presentado nuevas miradas sobre la realidad de nuestros grupos y asociaciones.

En esta edición, y por primera vez, se dio voz a las pequeñas, y no menos importantes, iniciativas que se trabajan desde las áreas de Scouts MSC o desde los grupos gracias a la ScoutCON, una feria de proyectos que a lo largo de todo el sábado nos acercó realidades muy diversas. La sostenibilidad energética en los campamentos scouts nos llegó de la mano de los paneles solares; el Área de Internacional nos invitó a trasladarnos a otros puntos scouts del planeta y el grupo Scout Shamar nos acercó su proyecto CAM de cooperación internacional en Luanda. Además, conocimos cómo ayudar a las personas refugiadas en nuestros grupos gracias al proyecto Scout Acoge 2.0, cómo utilizar las nuevas tecnologías con Radio Scouting y cómo no olvidar algo tan importante en la memoria scout como es el coleccionismo de insignias gracias al CICOSE.

Toda esta batería de actividades estuvo enmarcada dentro de un viaje inolvidable al Planeta G*ILW3LL, el cual nos hizo convertirnos durante un fin de semana en personas refugiadas y darnos cuenta que el respeto y la convivencia es lo que nos hace cada día seguir dejando el mundo mejor de como lo encontramos.

 

Aquí puedes ver las fotografías de la Escuela de Marzo y Jornadas Técnicas 2019.