Al pensar en explotación laboral, nos vienen a la cabeza a menudo países del Sur.
Sabemos que es un problema cercano porque todas y todos vestimos esta ropa, pero el resto nos parece lejano.
No pensamos que esta violación de derechos humanos nos es también cercana en kilómetros.
La nueva serie de vídeos «Made in Europe. Testimonios de trabajadoras de ropa en Macedonia» muestra cómo Europa es escenario de condiciones laborales precarias y de falta de derechos para las trabajadoras que cosen ropa para marcas internacionales.
Siguiendo con la línea de la serie «Made in Morocco«, sobre testimonios de trabajadoras en Marruecos, esta nueva serie da voz a las trabajadoras que cosen en fábricas de Europa del este.
El primer testimonio es el de una trabajadora que, por razones de seguridad, se mantiene en el anonimato.
Nos habla de cómo la crisis ha empeorado su clima laboral, de la dificultad de reivindicar cualquier derecho ante sus superiores y lanza también un mensaje a las marcas de ropa para las que trabaja.
La segunda trabajadora de la serie de vídeos “Made in Europe” nos habla de las obligaciones que suele tener una mujer en Macedonia.
A parte de las horas de trabajo en fábrica, tiene que cuidar de su familia, tanto de los hijos como de los suegros.
Además, su sueldo como trabajadora es demasiado bajo, por lo que también debe ir cada tarde al campo, para sacar adelante las tierras que les permiten, a ella y su familia, llegar a final de mes.
Vía Setem