Publicado el: Mayo 29th, 2010 | Por: scouts msc | Tema: General | 2 Comentarios »

Llega el calorcillo y los scouts van rebuscando en sus armarios la mochila, la esterilla, el saco….
Sí, se acerca el campamento de verano, la actividad estrella de toda ronda solar, y a estas alturas seguro que todos los grupos tienen ya decidido su destino (qué remedio, tal y como están las normativas…)
Con el paso de los años, cada grupo acaba teniendo sus sitios ‘talisman’ para el campamento, donde vuelven siempre que periódicamente porque acaban siendo una parte más del grupo: una zona con una cascada escondida que muy pocos conocen; un pinar rodeado de olivares que es un oasis en el calor del verano; ….
Haz clic aquí para seguir leyendo »
Publicado el: Mayo 9th, 2010 | Por: scouts msc | Tema: General | 2 Comentarios »
Lo que se ve en la foto es el sistema de última tecnología que se utiliza para trasladar a los pasajeros de un tren AVE averiado a pocos kilómetros de Madrid hasta otro AVE que envían tras dos horas y pico intentando arrancarlo.
¿Que cómo lo sé? gracias a los scouts, por supuesto.
Y es que, como nos movemos tanto, y además potenciamos el uso del transporte público, pues se acaba viendo y viviendo cada situación….
La del AVE fue una de ellas. Justo una semana después, fue un tren Euromed (el hermano pequeño del AVE), el que salió hora y pico tarde.
En el viaje de vuelta de ese, se acabaron los lujos, nos tocó un Talgo de los de toda la vida (nunca mejor dicho, porque llevaba más kilómetros encima que Willy Fog, el trenecito). A este hay que reconocerle que llegó a tiempo a su destino.
Haz clic aquí para seguir leyendo »
Publicado el: Noviembre 30th, 2009 | Por: scouts msc | Tema: General | 1 Comentario »

El escultismo se lleva a la vida diaria. Ser scout no sólo es salir de campamento o reunirte en tu local los sábados sino llevar los valores del escultismo al día a día de tu vida.
Muchos scouts forman parte de nuestra sociedad pero no llevan su pañoleta al cuello.
Nos referimos a todos aquellos que han decidido dedicar su vida a la solidaridad, la ayuda a los más necesitados y a la lucha por un mundo mejor.
Hay cientos de scouts que trabajan o colaboran en ONG. Quizás no hayan seguido su “carrera” dentro de las estructuras del escultismo sino que han apostado por llevar el escultismo a su trabajo o a su tiempo de voluntariado.
Ejemplos hay muchos.
Como Marta, que trabaja en la ONG “Entreculturas” y se dedica a proyectos de cooperación en África.
O Pepe, que trabaja en Bolivia para prevenir la exclusión social de los niños y niñas de la calle que esnifan pegamento.
Son personas anónimas que dedican sui vida a conseguir un mundo más igualitario.
Son scouts que han decidido trabajar para el cambio y la transformación social.
Y es que como dijo aquel: “los scouts son una autoescuela de ONG”.
Publicado el: Noviembre 18th, 2009 | Por: scouts msc | Tema: General | 2 Comentarios »

El cine ha sido un “buen” nido de estereotipos sobre los scouts.
Retratados como bobos y “vendegalletitas”, en la mayoría de las ocasiones la gran pantalla no ha ayudado a romper con la imagen superficial del escultismo.
Pero hay excepciones…y algo se está moviendo.
Si hay una película que ayudó a romper esta imagen trivial sobre los scouts, esa fue Indiana Jones.
En la tercera entrega de la serie, “Indiana Jones y la última cruzada”, se reveló que, el que ha sido un mito para muchas generaciones, fue scout de pequeño.
Haz clic aquí para seguir leyendo »
Publicado el: Agosto 25th, 2009 | Por: scouts msc | Tema: General | Sin comentarios »

El pasado 20 de julio se celebró el 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Hay muchas teorías que dicen que lo que sucedió fue una farsa o fue verdad. Pero este escrito no es para sumarse a esas teorías sino para comentar la historia de los Flor de Lis que llegó a la Luna gracias al astronauta y Scout Neil Armstrong.
Neil Armstrong nació en Wapakoneta, Ohio, y fue un Boy Scout activo, tan activo que llegó a tener el Rango de Eagle Scout. Como un adulto, sería reconocido por los Boy Scouts de América con el distinguido Premio del Búfalo de Plata.
Como Astronauta oficialmente llegó a la Luna, y se llevó consigo algo Scout, una Flor de Lis internacional bordada.
Fuente http://historiadelosscouts.blogspot.com
Publicado el: Junio 9th, 2009 | Por: scouts msc | Tema: General | 1 Comentario »

Akela, Bagueera, Baloo…me acabo de enterar que esto de los scouts es todo un teatro y que todos ellos son personajes.
Me imagino que estos nombres os suenan de algo. Es el Libro de la Selva. Se ve que Baden Powell era muy fan del libro de Rudyard Kipling y decidió montar una obra de teatro permanente en la que los scouts interpretasen un papel.
Mira que son buenos actores…y, entonces, los chicos y chicas de las pañoletas…¿a quién interpretan?no recuerdo a nadie del Libro de la Selva que fuese vestido así.
Me parece que no me estoy enterando de nada, ¿alguien me lo explica?
Publicado el: Mayo 29th, 2009 | Por: scouts msc | Tema: General | 1 Comentario »

Yo antes pensaba que existía un máximo de edad para ir de camping.
Exceptuando a esas familias que montan “sus casas” en los camping de la costa y que se llevan hasta la muñeca vestida de flamenca, que ponen encima del televisor, yo, pensaba que había un límite de edad.
Pero no. Los scouts pueden estar haciendo campamentos hasta el día en el que tengan que llevar bastón.
Les encanta vivir en la naturaleza y cuantas menos facilidades tengan, mejor. Ven un ladrillo y se echan a temblar. Pero no porque las facilidades no les gusten, sino porque les gusta construirlas a ellos.
No quieren camas, pero montan unas tiendas que parecen suites de lujo. No quieren baños, pero hacen unos váteres artificiales que son una maravilla. Creo que hasta Roca les ha comprado un modelo.
Y no quieren calefacción, ¡pero hacen unas hogueras que ni las fallas!
Así va de campamento cualquiera. Con tanta Naturaleza que hay en el mundo no sé porque hay tanta carencia de residencias para ancianos. Los scouts se podrían dedicar a montar asilos en los campamentos.
Publicado el: Mayo 25th, 2009 | Por: scouts msc | Tema: General | 7 Comentarios »

Pantalón o falda corta, calcetines que lleguen hasta la rodilla, pañoleta, camisa, boina, cinturón, mochila, saco….y un largo etcétera.
¿Podéis continuar la lista?
Los scouts necesitan su propia tienda scout por dos razones. La primera es que utilizan cosas que nunca encontrarían en una tienda normal. Les encanta tener cosas grabadas con su nombre y, como es natural, no se pueden encontrar en cualquier establecimiento. Por ejemplo, ¿te imaginas si los fabricantes de cuberterías tuvieran que hacer cubiertos con los nombres de todos los grupos scouts del mundo?
En segundo lugar, en caso de que así fuera, ¿dónde se meterían? Las tiendas scout sirven de almacén y museo de todas las peculiaridades que un scout lleva en su mochila.
Tiendas las hay de muchos tipos: clásicas, como la de la foto que se encuentra en París; y, por Internet, para que puedas tener siempre a mano una brújula.
¿O es que acaso los scouts han comenzado ya a usar el GPS?
Publicado el: Mayo 19th, 2009 | Por: scouts msc | Tema: General | 3 Comentarios »

Construir, crear, ayudar, colaborar…para conseguir un mundo mejor.
Los scouts no son una secta, vale, eso nos ha quedado claro. Pero como cada grupo de personas (¡hasta los grupos de amigos lo tienen!) los scouts tienen sus propios “mantras”.
El más repetido sin duda alguna es “crear un mundo mejor”. No hay revista, artículo, uniforme, logo o insignia que no lo lleve. Y si no lo lleva es porque no cabía.
Los “mantras” son palabras que utilizan los budistas para que al ser recitadas y repetidas, puedan liberar la mente del flujo de pensamientos que pueden confundir a una persona.
Pues los scouts deben estar muy confundidos, porque repiten lo de “crear un mundo mejor” más a menudo de lo que hacen el saludo scout (sí, el de los tres deditos levantados). ¡Qué ya es decir!
Pues eso, a crear un mundo mejor, a ver si nos confundimos y se nos olvida.
Publicado el: Mayo 13th, 2009 | Por: scouts msc | Tema: General | 4 Comentarios »
Es increíble la capacidad que tienen los scouts para darme forma. ¿Cuántas posibilidades tengo? Cuando un scout me coge, se pone creativo y no hay quien lo pare.
Me pone más gorda o más delgada. Con cinturón ancho o fino, con estrellas, rayas, nudos, etc.
¿Y los colores? Soy la flor más colorida del mundo. Las combinaciones parecen infinitas.
Siempre me pregunto si llegará el día en el que se acaben las posibilidades. Soy una insignia con tantos significados que a veces me cuesta encontrarme conmigo misma.
Después de un siglo y dos años de vida, llevo conmigo principios, camino, hermandad, dedicación y trabajo…uf, lo que aún no me explico es ¿por qué sigo tan pequeñita?