Aventuras y desventuras en el día a día de un educador scout

Incertidumbre

Publicado el: Agosto 31st, 2010 | Por: Tere | Tema: General | 6 Comentarios »

Evaluamos el Campamento de Verano. Después de esto volvemos a encontrarnos ante el inicio inminente de un nuevo curso.
Y aquí viene la pregunta del millón: ¿estamos preparados?

Este ha sido, sin duda, de los mejores Campamentos de Verano que recuerdo como responsable. Y no soy la única a la que le pasa.
Debería contaros sobre ello, pero me encuentro con demasiados pensamientos puestos en el año próximo como para dejar pasar esta sensación de incertidumbre ante el futuro del grupo.

El problema surge al darnos cuenta de que el 70% de los Responsables que han estado en el Campamento estudian o trabajan fuera de Almería durante el curso. Y hemos estado muchos, creedme.

Me surgen muchas dudas. Los últimos 3 años nos hemos encontrado en la misma situación. Comenzábamos el curso con falta de responsables. La inercia del comienzo de curso, el recuerdo de un buen campamento y, sin duda, la falta de ideas alternativas nos han llevado a salir adelante. Pero ahora nos preguntamos: ¿a costa de qué?, ¿a costa de quiénes? Y mirando hacia el futuro pensamos si los que se quedan siguen teniendo fuerzas para continuar.

Cada vez que le cuento a algún antiguo miembro del grupo que tenemos estos problemas me hablan de la pena que les produce. Y entonces pienso: Tú, que sientes este problema como tuyo, ¿qué haces?
Sé que no es tan fácil como puede parecer. Sólo tenemos que pensar que incluso nuestro círculo más cercano que no ha sido nunca scout es consciente del tiempo que dedicamos a esto: Sábados y un finde al mes para estar con los niños, preparar actividades y luego evaluarlas, volver a programar,,,

Pero, por supuesto, lo que siempre recordamos mejor son los buenos momentos. Y realmente nunca hemos llegado a considerar del todo la idea de cerrar el grupo. El escultismo forma parte de nuestras vidas y sentimos la necesidad de compartirlo. Es así de simple.

Creo que todos, como responsables de un grupo, hemos sentido alguna vez dudas sobre si estábamos cediendo demasiada parte de nuestra vida a ese grupo. Y puede que así sea.
Piénsalo. Ya no eres igual que cuando llegaste y, por mucho que quisieras, ¿serías capaz de volver atrás? Entonces, ¿cómo vas a estar cediendo demasiado a algo que forma parte de tu vida?

Sinceramente, pienso que es posible salir adelante. Sólo tenemos que poner en práctica todo lo que hemos aprendido hasta ahora, tener ganas de aprender más aún y perderle el miedo a asumir responsabilidades, cada uno dentro de sus posibilidades.

¿Se os ocurre alguna idea que pueda ayudarnos? Aceptamos todo tipo de sugerencias y experiencias vividas que nos sirvan de ejemplo.

Gracias =)


6 Comentarios en “Incertidumbre”

  1. 1 Carlos Cuevas ha dicho a las 23:52 del Septiembre 5th, 2010:

    Hola Tere, me siento muy identificado con estas reflexiones y de hecho voy a compartirlas con mi kraal para que vean que somos muchos los que compartimos las mismas situaciones, y que atravesamos por las mismas dificultades.

    Al igual que vosotros, muchos responsables están estudiando o trabajando fuera de Albacete, más de la mitad de los 30 que somos. Este es mi 7º año en el kraal, y desde entonces la renovación de scouters ha sido prácticamente nula, con aportaciones muy puntuales; tanto es así, que hemos aguantado gracias a las aportaciones de gente “de fuera” que ha conocido el escultismo ya de adultos.

    Esto me lleva a reflexionar que siempre que tengáis un proyecto interesante, la gente, a pesar de los prejuicios que existan respecto al escultismo, es capaz de valorar y asumir como propio un proyecto hacia el que no tienen ningún deber.

    No sé cual será vuestra situación, pero si tenéis algún grupo majo de pioneros o rutas os animo a que aguantéis un par de años más, sin olvidar que seguís formando a niños -y no a futuros monitores- y con suerte el tiempo os solucionará este problema.

    Sé que peco de simplista, pero espero que tengáis mucha suerte con el grupo. ¡Ánimo!

  2. 2 Tere ha dicho a las 13:54 del Septiembre 11th, 2010:

    Buenas Carlos,
    ante todo, gracias por leernos. Todavía me sigo sorprendiendo de que a alguien le interese lo que yo tenga que contar,,,

    Sin duda, saber que muchos kraales pasan por situaciones parecidas y ver cómo salen adelante nos da fuerzas para continuar.
    Pero no voy a adelantar nada más, jeje. En el próximo post (espero escribirlo en cuanto termine los exámenes) os contaré cuál ha sido nuestra decisión.

    Un saludo

  3. 3 Mª Ángeles D. ha dicho a las 12:10 del Septiembre 29th, 2010:

    Hay un curso sobre Crecimiento en la Escuela de Otoño de Scouts MSC, puede ser muy interesante para aprender a resolver todos estos problemas que se nos plantean. Echadle un vistazo, toda la información está en http://scouts.es/msc/web/home.html

  4. 4 Tore ha dicho a las 14:23 del Noviembre 5th, 2010:

    Puff, amigos, me suena demasiado esta historia que publicas, Tere.
    Coordino un grupo pequeñito en un pueblo no tan pequeñito al sur de Salamanca (Ciudad Rodrigo), y nuestra situación es muy similar.
    Nosotros, para este año y de momento, hemos decidido quemar las naves e ir con todo, los pocos que estamos, y tirar de recursos externos, como puede ser gente en prácticas o ayudas de padres y de nuestros rutas para poder hacer de este año un proyecto salvable.
    Por supuesto, que cuando nos juntamos, ni se nos ocurre hablar de “cerrar el chiringuito”… aunque estoy seguro de que es una idea que sobrevuela nuestras cabezas amenazante.
    En Fin… tienes razón en que es una parte de nuestras vidas, pero yo tambien me planteo muchas veces… a costa de que? Si encuentras respuesta a esta pregunta me la mandas, ok??
    Salud y Buena Caza.

  5. 5 Cursos Otoño MSC: Alejarte de lo cotidiano para ver más allá | Aprendiz de Viejo Lobo ha dicho a las 0:24 del Diciembre 12th, 2010:

    [...] que aún tengo pendiente una entrada continuación de la anterior, pero todo vendrá a su tiempo. No os [...]

  6. 6 Tere ha dicho a las 0:30 del Diciembre 12th, 2010:

    Gracias por la info, Mª Ángeles. Puedes leer sobre ello en la siguiente entrada. Aunque qué te voy a contar a ti que no sepas, jeje.

    Buenas, Tore.
    Siento haber tardado tanto en contestarte. Mi idea inicial era escribir una entrada hace mucho para contar qué pasó después de que hiciéramos todas estas reflexiones. El tiempo se me ha echado encima y ya prefiero esperar un poco más y contarlo todo de golpe. Así que voy a dejarte con la intriga otro poco más. Espero que me perdones.

    Un saludo enorme


Escribe tu comentario