San Martín del Castañar se encuentra a 72 km de la capital salmantina, en plena Sierra de Francia, al lado de Las Batuecas y a no muchos kilómetros de Guijuelo.
No puedes dejar de visitar su castillo (que en su interior es un cementerio) y su curiosa plaza de toros ovalada, de la cual se dice que es la 2ª más antigua de España.
Otros lugares interesantes son el río y sus alrededores, la iglesia, la plaza, las fuentes o «pilones», las casas, las calzadas, los caminos con nombres tan curiosos como el camino de la horca.
También es visita obligada «la» panadería, es la única que hay en el pueblo, y en ella se elaboran «perronillas», surtidos de pastas, distintas variedades de magdalenas y «hornazos», todos productos 100% artesanales.
[googlemaps http://maps.google.es/maps?f=q&source=s_q&hl=es&geocode=&q=San+Mart%C3%ADn+del+Casta%C3%B1ar&sll=40.49892,-6.103935&sspn=0.106516,0.2005&ie=UTF8&ll=40.538982,-6.056213&spn=0.053232,0.10025&z=13&iwloc=A&output=embed&w=425&h=350]
A unos pocos minutos del pueblo, en La Legoriza, existe un campamento (allí llevaremos a cabo Desencadena 09) y un importante yacimiento visigodo.
Y, en cualquier dirección, el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia que acaba de ser reconocido también con el título de reserva de la biosfera, un paraíso para los buitres negros, las cigüeñas negras, las cabras montesas ibéricas, …
Imagen: Pikaple