La cobertura sanitaria universal es el objetivo primordial de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para lograrlo es crucial que todas las personas puedan tener la atención que necesitan, cuando sea que la necesiten, en el seno mismo de la comunidad. Se está avanzando en este ámbito en países de todas las regiones del mundo.
Sin embargo, millones de personas siguen sin acceso alguno a la atención de salud. Y muchas personas, que se cuentan también por millones, se ven obligadas a elegir entre la atención de salud y otros gastos cotidianos, como alimentos, vestidos o incluso un techo.
Por esa razón la OMS dedica este año el Día Mundial de la Salud, el 7 de abril, a la cobertura sanitaria universal.
Para saber un poco más, repasemos algunos conceptos y cómo se está trabajando a nivel mundial
¿Qué es la salud?
Agenda 2030 – Objetivo nº3: Salud y Bienestar
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.
Y hoy el objetivo correspondiente es el nº 3: Salud y Bienestar: garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades es importante para la construcción de sociedades prósperas.
¿Sabías que Scouts MSC tiene un programa específico de educación para la salud?
Si eres Pionero/a o Ruta puedes convertirte en Agente de Salud con este programa que ponemos a tu disposición.
El Programa Agentes de Salud es una herramienta que Scouts MSC hemos pensado para que Pioneros y Rutas, junto con sus respectivos responsables y animadores puedan ser agentes de cambio en el ámbito de la Educación para la Salud, a partir de un proyecto por fases.
Nace con la intención de facilitar a Pioneros y Rutas de todo Scouts MSC experiencias educativas significativas en las áreas de:
- Prevención de adicciones (drogas y adicciones sin sustancia).
- Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria.
- Prevención del sedentarismo.
Pioneras y pioneros del GS Erídano ya obtuvieron su insignia de Agentes de Salud
¿Quieres ser un Agente de Salud? ¡Apúntate!
Fuente: Organización Mundial de la Salud, EL PAIS, Prevención Salud, Naciones Unidas