El Roverway ya está en marcha. Con las inscripciones recién cerradas, ya solo queda ultimar detalles y esperar este gran campamento donde rutas de todo el mundo se darán cita del 23 de julio al 2 de agosto de 2018.
Pero, ¿qué nos depara este encuentro?¿Qué se está haciendo?
Miguel, HoC del contingente español nos lo explica. Junto con Carlos, ruta del Equipo Internacional de Scouts MSC y RoverRep, y Laura, RoverRep de ASDE, asistieron al HocWeekend en Zeewolde, en la sede scout de Holanda, donde unos 70 scouts de todo el mundo se reunieron para conocer qué se cuece para el Roverway.
M.C.: Había HoCs de todos los países: scouts de Irlanda e Inglaterra, de Finlandia, Dinamarca, Portugal, Italia, Polonia, Alemania…Incluso fue un miembro de Boys Scouts de Canadá sólo para ese fin de semana y ¡cada trayecto en avión es de 8 horas! – nos cuenta Miguel de quienes serán sus compañeros durante el Roverway 2018. Cada uno de ellos, será la persona que medie entre la organización y cada uno de los contingentes que asistan al campamento.
M.C.: España está entre los 3 de los contingentes más grandes que asisten al Roverway: los portugueses son unos 700; los italianos, 400 y de España vamos también unos 400 rutas, animadores, HoCs, CMTs, RoverReps de Scouts MSC y ASDE como Federación Española de Escultismo“ – dice orgulloso.
M.C.: Se espera la participación de 4000 personas, y la sensación que me dio es que el evento está muy bien organizado. Inspira mucha confianza cómo se están haciendo las cosas. – Recalca la buena organización y la variedad que hay en los equipos que organizan el Roverway, formados por scouts con años de experiencia y scouts más jóvenes pero “muy resolutivos y entusiastas”.
Durante ese fin de semana, estuvieron en la propia zona de acampada, cerca del pueblo Zeewolde, o “Siivólda” como nos dice que se pronuncia, donde tienen previsto hacer acciones de servicio como hicieron los rutas durante el Jamscout.
M.C.: La zona de acampada es espectacular. Es un centro scout gigante, a unos 2 metros por debajo del nivel del mar. Es una zona muy verde, con muchos árboles y grandes explanadas para las actividades y también para el escenario. Además, ¡se puede hacer fuego! Lo mejor de todo es que tiene un lago gigante justo en la zona, en el que te puedes bañar siempre que quieras (dentro de un horario) y es tan grande que caben barcos para navegar”.
Pero antes de poder realizar allí las actividades, están los Paths, marchas alrededor de los Países Bajos con actividades planificadas según la temática escogida. Puedes escoger entre 30 rutas diferentes (antes del 11 de mayo).
M.C.: Los Paths son geniales, no tienen nada que ver con una marcha con tu clan en un campamento normal. Más que marchas, son experiencias . Siendo sincero, lo que más envidia me da son los Paths. Si alguno se quiere cambiar por el HoC esos días, ¡yo encantado! – Bromea.
Además de explicarles todo lo necesario para organizarse durante el Roverway en todo momento, tuvieron tiempo para divertirse.
M.C.: Nos enseñaron juegos de conocimiento y tradicionales de Holanda: uno especial que hacen en Nochevieja, de cumpleaños y otros muchos que les expliqué a los responsables de Lobatos de mi grupo.
Por la noche, hicieron veladas alrededor del fuego donde compartieron danzas y juegos de cada país.
M.C.:“Quise cantarles “Paquito el Chocolatero” pero al final les hice la danza del “Guantanchu” y se partieron de risa. Si alguno no la conoce, me podéis buscar en el Roverway y la hacemos para quien quiera unirse. Es muy internacional”.
Por último, le preguntamos qué espera del Roverway 2018.
M.C.: Cuando me preguntan por qué me meto en tantos “fregados” (como decimos en el sur) si trabajo, estudio, hago deporte, soy animador ruta, trabajo en mi asociación Scouts de Sevilla…me gusta pensar que cuando tenga 80 años y sea un abuelito, recordaré todo lo que hacía con 25 y estoy seguro que me acordaré del Roverway 2018. Nos espera una experiencia inolvidable.
Podrás enterarte de lo que les explicaron en el HocWeekend en el próximo Encuentro de Team Leaders en Madrid los días 17 y 18 de abril, además de conocer en persona Miguel y a todo el CMT del Roverway 2018.
Vocabulario internacional:
¿Qué es un HoC?
Miguel será el Head of Contingent del contingente español, por parte de Scouts MSC. Es el coordinador del grupo de los españoles en el Roverway, junto con los CMTs (como el kraal). Estará trabajando en la organización del Roverway y a disposición de todos los españoles para resolver cualquier duda o problema que puedan tener durante el campamento.
CMT (Contingent Management Team) – es el equipo de voluntarios del contingente.
RoverReps – rutas voluntarios que ayuda a la organización en la preparación del evento y son representantes de los rutas durante el Roverway.
IST (International Service Team)- voluntarios que ayudan en la organización del Roverway.