La iniciativa, puesta en marcha por la Plataforma de Infancia , usa las tecnologías de la información y la comunicación para promover los derechos de la infancia.
Las y los cibercorresponsales son jóvenes de entre 14 y 17 años que participan, sensibilizan, opinan y se unen por los derechos de la infancia.
Son jóvenes que están involucrados en las actividades de las entidades que pertenecen a la Plataforma de Infancia.
El proyecto Cibercorresponsales.org va acompañado de procesos educativos: dinámicas, sesiones de formación y materiales.
David Martín, responsable del mismo, subraya que el proceso es más importante que el resultado: “ A participar se aprende participando. Es decir, de momento, nos interesa más lo que van a aprender publicando los artículos que la calidad final de los mismos”
La herramienta es un entorno web 2.0 que ofrece blogs para la publicación, foros para la coordinación y muros para fomentar el contacto entre jóvenes.
39 chicas y chicos que asisten a los talleres de verano de Fundación Balia ya se han incorporado a la red en una primera prueba piloto. En sus artículos, muestran sus intereses y preocupaciones: el reggeaton y el hip hop, artistas de la calle, las excursiones que realizan y el mundial de fútbol, entre otras.
Puedes seguir leyendo esta noticia en CanalSolidario.org
En la imagen, avatares de un grupo de cibercorresponsales.