Carlos Cruz lideró una banda callejera durante el bachillerato y acabó co-liderando una federación de 27 pandillas que agrupaba a más de 5.000 jóvenes. Ahora es director de Cauce Ciudadano A.C., una ONG mexicana dedicada a prevenir, disminuir y eliminar la violencia generada por los jóvenes, convirtiéndolos en agentes de la paz para contribuir al cambio social.
Carlos es uno de los beneficiados por el programa de emprendedores sociales de Ashoka. Cauce Ciudadano no pretende eliminar el movimiento pandillero, sino convertirlo en un movimiento no violento a través de iniciativas que permitan la apertura de espacios para la solidaridad, la amistad, el afecto, la generación de hábitos saludables y la promoción de una cultura de la no-violencia en la población juvenil, entre otros. “Yo mismo sigo siendo pandillero. Nos interesa que las pandillas no desaparezcan, ya que tienen una identidad”, afirma Carlos Cruz.
La idea comenzó cuando Carlos estaba inmerso en un contexto de violencia en el que fueron asesinados miembros de varias pandillas, entre ellos un colaborador y amigo suyo. Algunos pidieron venganza pero Carlos estaba cansado de tanta violencia, como él mismo cuenta: “Más compañeros sentían lo mismo y decidimos cambiar”.
En México, hay jóvenes que apenas pueden aspirar a ser mozos de almacén o cacharpos (ayudante de conductor de transporte público), por lo que alugos de ellos se convierten en carne fresca para el narcotráfico.
“Muchos son contratados para hacer el sicariato…nosotros desmantelamos la estructura operativa de narcotráfico pero, incluso, la policía se convierte en un problema oponiéndose a que les ayudemos, por simple corrupción”, añade. La idea de Carlos era aprovechar la identidad de las pandillas en beneficio de su comunidad, de forma que los jóvenes asumieran su rol de participación y transformación en la sociedad, que asuman valores y desarrollen habilidades.
«Hay diputados que han sido líderes de las pandillas, pero después se olvidan de su barrio”, afirma Carlos Cruz. Este video nos habla del «protagonismo social comunitario», un concepto con el que desde Cauce Ciudadano trabajan para construir comunidades y jóvenes protagonistas de un futuro propio y en paz.
Fuente: Yolanda Téllez/CanalSolidario