La Junta de Castilla y León ha publicado la normativa que regula la época de alto peligro de incendios.
Siempre que vamos de campamento los scouts tenemos que estar muy atentos a estas normas ya que un descuido puede provocar un desastre natural.
Uno de nuestros principios más importantes es cuidar y proteger la naturaleza. Además, es el entorno donde pasamos más tiempo y donde realizamos la mayoría de nuestras actividades.
Conocer bien la normativa es una condición fundamental para evitar los incendios.
Los campamentos de verano coinciden con la época de riesgo de los mismos, del 1 al 30 de septiembre.
Así que recordad que está totalmente prohibido utilizar fuego para hogueras y fogatas, aparcar vehículos en caminos, pistas forestales y cortafuegos y la acampada libre.
Además, durante la época de alto riesgo, también está prohibido almacenar, transportar y utilizar material inflamable y emplear barbacoas y hornillos.
Por otra parte, cuando organizamos un campamento nos tenemos que acordar que sólo podemos acampar en las zonas habilitadas y que necesitamos el permiso del Jefe de Servicio territorial de Medio Ambiente para realizar marchas de más de 25 personas por el monte.
Aunque en general están prohibidas las barbacoas, se pueden hacer en los sitios habilitados y deben tener las siguientes condiciones:
- Ser una estructura fija de obra en buen estado de conservación
- Tener sistema matachispas
- Tener tres paredes cerradas de obra que impidan la salida del fuego
- Tener un perímetro de 3 metros libre de combustibles
Aún así, una idea muy recomendable sería pedir autorización para la instalación de una cocina portátil, haciendo una descripción de la instalación que vamos a poner (p.ej. 2 quemadores situados sobre mesa metálica,…)
Haciendo click aquí podéis bajaros el documento de la normativa de la Junta de Castilla y León.
Cada Comunidad Autónoma tiene su propia normativa, ¡consulta la tuya antes de organizar un campamento!