No está de más (si no nos los podemos aprender de memoria) tenerlos apuntados en un papel.
O en un cartel bien grande en alguna parte de nuestro campa.
Aquí va una lista de números de teléfono que nos puede sacar de más de un apuro:
- Urgencias en general: 112
- Policía Nacional: 091
- Guardia Civil: 062
- Bomberos: 080 o 085
- Médicos: 061
- Tráfico y auxilio en carretera: 011
El número 112
El número 112 está destinado a los casos de urgencia o emergencia: accidentes, incendios, necesidad de asistencia sanitaria urgente, agresiones, robos, rescates, catástrofes…
No es un teléfono de información general o para recabar información sobre el estado de las carreteras o sobre el tiempo.
Podemos llamar por teléfono movil, fijo o cabina:
- Es gratuito desde cualquier movil, fijo o cabina.
- Desde cualquier punto España.
- Durante las 24 horas de día, todos los días del año.
¿Qué información tenemos que dar cuando llamamos?
Es necesario dar los datos siguientes:
- Nombre completo de la persona que llama
- Número de teléfono desde donde se llama
- Lugar del accidente (a poder ser punto kilométrico) y población más cercana
- Tipo de accidente
- Estado de los accidentados
- Condiciones meteorológicas
- Si es el caso, dificultades de rescate en el lugar del accidente