Recientemente has estado en Kandersteg, en la Spanish Work Party (SWP), ¿qué tal la experiencia?

La experiencia, como siempre que vas a ese mágico lugar, ha sido genial.

Gracias a la SWP estamos gente de Scouts MSC y ASDE trabajando juntas, conociendo a gente de otros países en el mejor marco posible, ¿qué más se puede pedir?

¿Era tu primera vez en el KISC?

No, ya es la quinta vez que voy al centro.

Uno de los objetivos de la SWP es ayudar al Centro, ¿qué tipo de trabajos habéis hecho exactamente?

Cada SWP es diferente, según las necesidades del centro.

Normalmente ahora en mayo lo que hacemos es ayudar a preparar la zona de acampada para el verano, rastrillando las hojas de las parcelas, retirando las zonas pedregosas para luego sembrarlas, retirando las ramas, cortando arbustos, partiendo leña y apilándola en los sitios específicos para eso…

Pero imaginamos que no todo es trabajar… ¿qué hacíais en los ratos libres?

Normalmente, lo que se intenta es disfrutar de la montaña, aunque ahora en mayo la cosa estaba bastante difícil por el alto riesgo de avalanchas en toda la zona.

Aún así, pudimos subir a un lago cercano, el Oeschinensee, que estaba todo helado y nevado.

Se subió a uno de los valles hasta donde no había riesgo de avlancha, fuimos a Blausee, que es como un área recreativa cercana con un lago, donde hicimos una barbacoa, y también se pudo aprovechar el billete de interrail, y un día se hizo turismo a Berna y Thun.

¿Habéis convivido con scouts de otros países?

Si, el centro funciona día a día con scouts de todo el mundo que están alli como shorties, que van voluntarios durante 3 meses, o como long term (LTS), que trabajan durante periodos superiores a los 4 meses.

Durante nuestra estancia allí hemos coincidido con gente de Inglaterra, Suiza, Costa Rica, Australia, Grecia, Islandia, Países Bajos, Suecia, Canadá, Alemania…

Y también había representación española con Crispi, del Grupo Scout Severo Montalvo de ASDE Exploradores de Murcia que está como shortie, y Javi, del Grupo scout Rododendro de MSC Scouts Burgos, que está trabajando en el centro como high adventure assistant.

¿Alguna anécdota destacable?

Imagínate a 15 españoles en mitad de los alpes, de los cuales sólo 4 habíamos ido ya allí años anteriores.

Así que durante estos 7 días todo han sido anécdotas difíciles de olvidar.

Tenemos entendido que no te lo piensas dos veces para apuntarte a actividades internacionales, ¿por qué? ¿Qué es lo que tanto te gusta de todo esto? ¿Engancha?

Porque es una oportunidad de vivir otra forma de escultismo.

Una vez llegas a kraal te centras en estar con nuestros chavales en nuestro grupo scout y de ahí no nos sacan.

Hay oportunidades internacionales para responsables que no se deberían dejar escapar y esta es una de ellas.

¿Mantienes contacto con scouts de otros países que has conocido gracias a Jamborees, Kandersteg…?

Si, gracias a la Spanish Work Party, tengo amigos por todo el mundo y ellos saben que aquí tienen su casa y han venido a visitarme (igual que yo a ellos…)

Una de las barreras para no participar en estas actividades puede ser el idioma, ¿qué dirías a la gente que teme no poder comunicarse? ¿Cómo los animarías a participar?

Que siempre sabemos más de lo que nos pensamos y hasta que no te ves allí, con 20 scouts de otros países teniendo ganas de hablar con ellos y compartir experiencias, no te sueltas.

¿Tienes algún otro proyecto internacional en mente?

Este verano volveré al KISC a la international Roverweek con motivo del 90 aniversario del centro.