Nadie se convierte en el mejor cocinero del mundo por tener un horno de última generación.

Pues nadie será un gran fotógrafo por tener una pedazo de cámara.

Es más, se pueden tomar excelentes fotografías con tan sólo saber cómo hacerlo.

Estad atentos a estos consejos:

Tomar fotos con la luz del amanecer

Para tomar buenas imágenes en exteriores existen dos momentos óptimos del día que muchos fotógrafos conocen como «la hora dorada» o la «hora mágica»: el amanecer y el atardecer.

Su rango de duración es de media hora antes de la salida o puesta del sol hasta media hora después.

Sin duda alguna, esta hora mágica brinda luces y sombras y colores mucho más suaves e interesantes.

Usar un trípode cuando hay poca luz

Si tienes que hacer una fotografía con poca luz, usa un trípode para lograr imágenes más definidas.

Cuanta menos luz tengamos más tiempo debe permanecer abierto el obturador para permitir el acceso de luz necesaria para exponer la imagen.

Además, hay que tener en cuenta que el más leve movimiento puede dar como resultado una imagen borrosa.

No disparar a ciegas, componer la imagen

Siempre trata de tener un fondo general, un fondo medio y uno posterior.

Por ejemplo, si estás fotografiando un atardecer en la playa, tendrás la arena, el agua y el cielo.

Sé consciente de ello y observa de qué forma se relacionan entre sí dentro del cuadro para poder agregar algo de profundidad.

Si estás fotografiando a tus amigos al aire libre, no tomes únicamente fotografías grupales enfocadas en el centro.

Pídeles que se muevan hacia los lados y trata de componer la imagen con relación al lugar en donde se encuentran.

Ubicar el horizonte

Prueba de no colocar el horizonte en el centro de la imagen como una simple línea divisoria entre el cielo y la tierra.

Resalta alguno de los dos planos.

Mostrar cuán grande (o pequeño) es uno mismo

Normalmente resulta difícil mostrar lo grande que es una montaña si no hay nada en la imagen que sirva para compararla.

Muestra el tamaño de un objeto e incluye un sujeto a modo de contraste para dar una sensación de escala.

Captar el espíritu local

Cuando viajes, toma fotografías de los lugareños.

Podrás capturar y resaltar el carácter y el alma de tu lugar de destino.

Recuerda ser amable a la hora de fotografiar a otras personas.

Aprovechar la luz

La fotografía es la creación de imágenes a través de la luz y la forma en que ésta ilumina y refleja los colores en la vista y en los lentes.

Busca siempre buenas fuentes de luz y determina si puedes usarlas para tu provecho.

Busca perspectivas originales

No te quedes en la típica foto tomada a la altura de los ojos apuntando de frente.

Agáchate, súbete a un banco, apunta hacia arriba o hacia abajo…

Un elemento de lo más cotidiano cobra una dimensión sorprendente visto desde un ángulo original.

Aplica la regla de los tercios

Aunque a veces funciona, en general trata de huir de la simetría.

El modo más sencillo de hacerlo es la regla de los tercios, que se basa en colocar los elementos principales fuera del centro del encuadre.

Vía TuDiscovery