El pasado 1 de mayo, la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS) abrió sus puertas a un nuevo miembro: Sudán del Sur.

Durante la 40ª Conferencia Scout Mundial, que se celebrará en Eslovenia en 2014, se procederá a la ceremonia de bienvenida de la South Sudan Organization, la Organización Scout Nacional de Sudán del Sur.

En realidad el escultismo en esta zona africana ya estaba presente en los años 50, pero ha sido ahora cuando se ha formalizado.

Pero después de la reciente independencia de la zona sur de Sudán reconocida por las Naciones Unidas, 7 grupos de los 10 estados que forman el país se reunieron y crearon la Organización Scout Nacional Scout (OSN), que fue reconocida por las autoridades estatales.

El siguiente paso era ingresar a la OMMS como nuevo miembro.

Así, y tal y como contempla la Constitución de la OMMS, en octubre de 2012, el Comité Scout Mundial consideró la solicitud de los sudaneses y les animaron a seguir los procesos de constitución.

Finalmente, menos de un año después, ya podemos dar la bienvenida a unos nuevos hermanos scouts.

 

Algunos datos de la Asociación Scout de Sudan del Sur…

  • Reúne a 2.000 scouts y está presente en los 10 estados del país.
  • Tienen una gran experiencia en servicios a la comunidad, como la promoción de campañas para la erradicación de la polio, de sensibilización contra la ceguera, plantaciones de árboles y limpieza de bosques…
  • Están trabajando en torno a las políticas juveniles, que incluyen la protección de la infancia.
  • Cuentan con el apoyo y confianza de las autoridades.
  • Los equipos de responsables están realmente equilibrados en cuanto a sexo, religión, lengua y origen étnico.
  • Están manteniendo contacto con las OSN vecinas (Uganda, Kenia y Sudán) e incluso están pensando en hacer alguna formación con ellos.

Algunas notas sobre el país…

  • Sudán del Sur tiene más de 8 millones de habitantes.
  • Su superficie es de 619.745 km².
  • Más de la mitad de la población tiene menos de 18 años.
  • El 72% de la población es menor de 30 años.
  • El 83% de la población es rural.
  • El 27% de la población adulta es alfabetizada.
  • El 51% de la población vive por debajo del umbral de la pobreza.
  • El 78% de hogares dependen de la agricultura y ganadería como principal fuente de ingresos.
  • El 55% de la población tiene acceso a fuentes de agua potable.

Vía OMMS