Situado entre Arouca y Viseu en el centro de Portugal, la aldea de Drave está tan lejana que sólo se puede llegar a pie.

No hay teléfonos, ni cobertura de móviles, ni agua corriente, ni servicios (aún) ni electricidad.

En unos años la aldea celebrará su 500 aniversario.

Para algunos puede sonar absolutamente medieval; para otros, por supuesto, siempre al acecho de lugares fuera de los de siempre, ésta será su idea de un destino Scout ideal.

En 1992 se lanzó un nuevo Programa Rover y Marco Simbólico y se llevaron a cabo varias actividades en todo Portugal para remarcar la ocasión.

Una en particular había causado una gran impresión a los participantes y organizadores, no sólo por el evento, sino por el entorno. Éste fue el primer encuentro con Drave.

Pronto nació un ambicioso plan: convertir a Drave en un Centro Scout completamente equipado.

Se estableció un equipo de personas para hacer esto realidad e incluso se compraron algunas casas para alojar Scouts en la aldea.

Por desgracia, el momento inicial y el sueño de transformar Drave en un Centro Scout se desvaneció gradualmente.

Pero hubo un segundo intento.

En 2001 Drave fue de nuevo el escenario central de “Rover 200” – el Campamento Nacional Rover.

Entonces se acordó que las casas adquiridas deberían usarse para un Centro Scout para Rovers. Ligeramente menos ambicioso, pero excitante al mismo tiempo.

En 2003, un equipo de gestión empezó a trabajar. Actualmente, el principal objetivo es promover en entorno educativo donde los Rovers puedan adquirir herramientas para ayudarse en su propio desarrollo como ciudadanos activos.

Drave es un lugar especial que ayuda por sí mismo a llegar ahí más rápidamente y se ofrecen algunas actividades y eventos para reforzarlo.

Las actividades que propone el Centro están enfocadas al Desarrollo Espiritual, Programa Rover, Proyectos de Reconstrucción y el Marco Simbólico Rover, que están ligados a las cuatro dimensiones del Roverismo Portugués (Camino, Comunidad, Servicio y Salida).

Estas actividades son altamente flexibles y el facilitador es siempre un miembro del clan Rover.

Otro objetivo es reequipar las casas y mantener las áreas de acampada. En pocos años ya se ha hecho una cantidad importante de trabajo. En el año 2012 le han otorgado la certificación SCENES de la OMMS (centro scout de excelencia para la naturaleza y el medio ambiente).

Con el siempre presente espíritu de cooperación, una de las cosas únicas y más atractivas del centro es que es gratis.

Si un equipo o clan va allí por un fin de semana, sólo se les pide que hagan algún servicio durante una mañana o una tarde.

Hay, además, unos 15 voluntarios miembros del staff, que ayudan a que el centro marche durante todo el año.

¿Por qué no hacer una visita a Drave y jugar una parte en el éxito de uno de los más singulares e inexplorados Centros Scouts de Europa?

¡Piérdete en Drave!

Seguramente, algunos de vosotros, con vuestro Grupo Scout, ya lo habéis hecho.

¡Contadnos vuestra experiencia!

Ver mapa maior