- Eusko Alkartasuna- Los Verdes (Europa de los Pueblos-Verdes):
Sin referencias
- Iniciativa per Catalunya Verds /Esquerra Unida i Alternativa (IPC/EUiA):
“Hay que hacer de la educación un derecho universal en condiciones de cualidad para todos los ciudadanos europeos y a lo largo de toda la vida, íntimamente ligado al desarrollo económico y como un elemento imprescindible para evitar la fractura social. Defendemos una educación pública europea de cualidad, gratuita, laica, plural y democrática Proponemos el establecimiento de la inversión mínima del 6% del PIB en todos los sistemas educativos europeos y la constitución de un fondo de cohesión educativa y una universidad con recursos suficientes para becas y ayudas al estudio…” leer más
- Izquierda unida (IU):
“El 40% de jóvenes tiene empleo precario, se retrasa su emancipación y su independencia económica, a la vez que aumenta el abandono escolar. Esta problemática lejos de reducirse se está incrementando…Defendemos una educación pública europea de calidad: gratuita, igualitaria, coeducativa, laica, plural y democrática, alumno. Defendemos la gratuidad del material didáctico, incluidos libros del alumno, Hay que revertir los procesos de privatización y subordinación de la Universidad al mercado amparados en el Proceso de Bolonia…” leer más
- Partido Nacionalista Vasco(PNV)- Coalición por Europa:
“Aplicar y poner en práctica iniciativas para implicar a la juventud en los procesos de toma de decisión y participativos. Que los jóvenes tengan su voz y que no se conviertan en protagonistas puntuales. Debe destacarse y apoyarse la iniciativa Get-Out-the-vote (www.youthvotes.eu) para impulsar el voto de los jóvenes. La formación informal puede jugar un papel muy importante en la integración de los jóvenes. Defendemos una gestión eficaz del proceso Bolonia que, además de la movilidad transnacional, contribuya a la modernización de una educación superior…” leer más
- Partido Popular (PP):
“Garantizar el futuro de las nuevas generaciones: políticas educativas y de formación que aseguren a los europeos el acceso a empleos de calidad. La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior es un reto al que hay que dedicar el máximo esfuerzo en la próxima década. Promoveremos reducir el fracaso escolar, reforzar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo, reforzar en los escolares los valores del respeto y la autoridad de los profesores….” leer más
- Partido Socialista Obrero Español (PSOE):
“El futuro de Europa es de oportunidades, social, verde y joven. Los jóvenes tienen el interés más directo en todo lo que afecta a formación, la generación de empleo, la lucha contra el cambio climático, el diálogo cultural, la igualdad, la calidad democrática, la participación social, la solidaridad, el papel de Europa como actor global. Europa debe invertir en una educación de alta calidad para todos y asegurar una educación postuniversitaria reconocida por todas las instituciones a nivel europeo. Luchamos por la universalización de la educación pública preescolar en toda la UE…” leer más
Por razones de espacio y dado el alto número de candidaturas ( http://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_Europeo_de_2009_(Espa%C3%B1a)#Lista_completa_de_candidaturas ) que se presentan en estas elecciones solo reflejamos las propuestas de los partidos y coaliciones que obtuvieron representación (solos o en coalición) en el Parlamento Europeo en la pasada legislatura.