El Día Internacional de las Montañas es una oportunidad para crear conciencia de la importancia que tienen las montañas para la vida, de señalar las oportunidades y las limitaciones que afronta el desarrollo de las zonas montañosas, y de crear alianzas que produzcan un cambio positivo en las montañas y las tierras altas del mundo.

«Escala una montaña en compañía, pero cuando llegues a una gloriosa cima con su vasto panorama de aspecto sobrenatural, siéntate en un lugar solitario y piensa.

Y mientras piensas, embebe tu espíritu con la maravillosa inspiración de todo eso.

Cuando bajes nuevamente a la tierra, encontrarás en ti mismo otro hombre, en cuerpo, mente y espíritu.

El montañismo me atrae no solamente por diversión de escalar por el puro placer de hacerlo, sino porque hay un algo espiritual y una exaltación moral en ello, tan bueno para el alma como el ejercicio lo es para el cuerpo».

¿Os gusta ir a la montaña?

¿O más bien sois de los que intentáis escabullirse cuando escucháis las palabras caminar, montaña, excursión, travesía…?

¿Qué sensaciones os sugiere estar en los valles o en las altas cimas?

Foto del Grupo Scout Aitana de este verano, en la cima del Tempestades, a 3.278m.