«Me llamo Miquel Fuster.

Soy profesional del cómic y pintor y he pasado 15 años de mi vida en la calle.

Quiero volver a ganarme la vida pintando y espero que este blog me ayude a ello.»

Así se presenta Miquel en su blog, quien, en los años setenta, era dibujante profesional de cómics románticos.

Poco tiempo más tarde, la pérdida de popularidad del género que cultivaba, un fracaso sentimental, el incendio de su piso y su posterior desahucio, hicieron que acabase viviendo en la calle.

Allí vivió las experiencias que con descarnada sinceridad y trazo vehemente narra en su conmovedora obra que ha editado.

 

Su vida: de la calle a las librerías

«Clavado en la mesa dibujando y escribiendo, me iban apareciendo otros sucesos de estos años que me trastornaban.

Y el martilleo de la pregunta que me haré hasta que me muera:

¿Por qué has aguantado tantos años, Miquel?».

De esta manera explicaba Miquel Fuster en su blog los sentimientos que le provocaba dibujar y escribir un cómic sobre su experiencia de vivir en la calle.

Con el título Miquel, 15 años en la calle, y publicado por la editorial Glénat, el cómic ya está en las librerías.

La idea surgió hace unos años, a raíz de los comentarios que profesionales y aficionados al cómic dejaban en el blog de Miquel Fuster y que lo animaban a convertir en narración gráfica los dibujos y experiencias sobre los 15 años que pasó en la calle.

Miquel Fuster se puso manos a la obra y presentó la propuesta a la editorial Glénat.

El fruto de este trabajo es Miquel, 15 años en la calle, que se ha publicado en abril y que entre viñetas, diálogos y textos de reflexión repasa experiencias de todo tipo.

La violencia gratuita que se vive en la calle, los viajes a Les Planes para pasar la noche fuera de Barcelona en un lugar más tranquilo, un episodio de delírium trémens a causa del alcohol o los últimos días que Miquel vivió en la calle.

«En este trabajo intento expresar y transmitir todo el dolor y desesperanza que padecemos los que, por los motivos que sean, lo perdimos absolutamente todo.

Fracasamos en el intento de rehacer nuestra vida.

Buscamos consuelo y olvido en el alcohol

No pudimos o no quisimos detener la caída y, al final, acabamos en la calle como indigentes», afirma Miquel Fuster.

El libro ya está en varias librerías.

Si antes queréis conocer un poco más su obra, además del blog, podéis visitar su flickr.

Vía Arrels Fundació